Inflación en Estados Unidos bajó en enero

El Índice de Precios al Consumidor tuvo un aumento de 3,1% interanual a enero en Estados Unidos.
Inflación Estados Unidos
Inflación Estados Unidos Crédito: AFP

La inflación en Estados Unidos, un tema central de la campaña electoral norteamericana, volvió a caer en enero y se moderó a 3,1% a 12 meses en enero, menos de lo esperado según datos oficiales divulgados el martes.

El dato se alinea con los objetivos de la Reserva Federal (Fed) y sus planes de empezar a bajar los tipos en algún punto de este año si los precios siguen descendiendo.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un aumento de 3,1% interanual a enero, frente a 3,4% en la medición de diciembre, informó el Departamento de trabajo.

Más en: EE.UU. aprueba 100.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía y es un dato clave para los mercados, se mantuvo en 3,9% en 12 meses.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó que, en términos mensuales, los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a diciembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed para tomar sus decisiones sobre tipos de interés, se mantuvo en términos interanuales en el 3,9 %.

El índice de precios de la vivienda siguió aumentando en enero y contribuyó con más de dos tercios al aumento mensual de los precios de todos los artículos. Aumentó el 0,6 % con respecto a diciembre y anualmente sube el 6 %.

Mientras, el precio de los alimentos subió el 0,4 % en enero y acumula una subida interanual del 2,6 %.

En cambio, el índice de energía cayó un 0,9 % durante el mes y en términos interanuales baja el 4,6 %.

También subió considerablemente el precio de los transportes, el 1 % a nivel mensual, y acumula un aumento del 9,5 %.

Las tasas

La caída de la inflación en enero, que se produce tras el repunte de tres décimas registrado en diciembre, que hizo que la inflación cerrara en 2023 en el 3,4 %, se produce en un momento clave para la Fed, que estudia cuándo comenzar a bajar los tipos.

En su última reunión celebrada los días 30 y 31 de enero, el banco central estadounidense decidió mantener los tipos en la horquilla del 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

Tras el anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que si la economía evoluciona como se espera y la inflación sigue bajando de un modo sostenido y continuado, probablemente será apropiado comenzar a reducir los tipos este año.

De interés: Biden insultó a Netanyahu, ministro israelí, en una llamada privada: NBC

Para tomar esta decisión, además de la inflación la Fed analiza de cerca datos como el desempleo.

En enero la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo, por tercer mes consecutivo, en el 3,7 % y se crearon 353.000 puestos netos, una cifra muy superior a los 255.000 puestos netos creados al mes en promedio en 2023 y que está por encima de las previsiones que hacían los analistas.

Además, recientemente se conoció que Estados Unidos creció por encima de las previsiones el año pasado y cerró 2023 con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,1 %, gracias al aumento del gasto de los consumidores pese a la inflación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.