Inflación anual en Colombia fue de 4,51% para septiembre de 2021

El Dane indicó que la variación mensual observada en el noveno mes es inferior, si se compara con agosto pasado.
Foto ilustrativa de la canasta familiar
Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en septiembre de 2021, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 4,51%, la variación mensual se ubicó en 0,38% y año corrido (enero – septiembre) en 4,51%.

Al respecto, el director del Dane Juan Daniel Oviedo, informó que la variación mensual observada en el noveno mes es inferior, si se compara con agosto pasado.

Mire además: Anif subió su proyección de inflación en Colombia a 4.9%

Asimismo, indicó que las comidas por fuera del hogar, el agua y la electricidad impulsaron la inflación, mientras que las inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias le restaron 12 puntos básicos.

En septiembre, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases plátanos (9,00%), yuca para consumo en el hogar (5,04%) y café y productos a base de café (4,81%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases huevos (-5,85%), naranjas (-3,72%) y arroz (-3,60%). La división Educación registró una variación mensual de -2,30%, siendo esta la menor variación mensual.

Le puede interesar: "Nos va tomar tiempo reconectar el comercio con Venezuela": Migración Colombia

Del mismo modo, la división alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 12,21%, siendo esta la mayor variación año corrido. Además, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases papas, aceites comestibles y la zanahoria.

No obstante, las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases arracacha, ñame y otros tubérculos, cebolla y arroz. La división restaurantes y hoteles registró una variación año corrido de 6,15%, siendo la segunda mayor variación año corrido.

Por su parte, el comportamiento anual del IPC (4,51%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

En el noveno mes, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,33%), bebidas calientes (7,53%) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (6,44%).

En ese sentido, la mayor disminución de precio se reportó en la subclase servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (-3,93%). La división Información y comunicación registró una variación anual de -5,95%, siendo esta la menor variación anual.

También, en el noveno mes, los menores incrementos de precio se registraron en las subclases de equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-13,83%) y servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet (-5,36%).

Lea también: Aumentaron contratos por menos del salario mínimo en agosto: Dane

Oviedo agregó que “dentro de los alimentos y bebidas no alcohólicas, los huevos como consecuencia del paro nacional estuvieron generando por varios meses una inflación mensual positiva, sin embargo, en septiembre, aportó cinco puntos básicos negativos junto al arroz con tres puntos básicos”.

El director del Dane concluyó “debemos resaltar que la media nacional de 38 puntos básicos está acompañada de ciudades que en este caso están viendo variaciones negativas del Índice de Precios al Consumidor, como fue Popayán e Ibagué. Mientras que Cúcuta y Santa Marta están presentando una inflación mensual que supera el doble de la media nacional de 0,79% y 0,76%, respectivamente”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.