"Nos va tomar tiempo reconectar el comercio con Venezuela": Migración Colombia

Juan Francisco Espinosa, director de la entidad, aclaró que aún faltan garantías para hacer la reactivación comercial en el vecino país.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, acerca de reapertura de exportación de productos a Venezuela Crédito: Colprensa

Luego de confirmarse la apertura de la frontera con Venezuela, el ministro de Defensa, Diego Molano, desplegó un contingente amplio de seguridad con la puesta de 9.000 miembros de la Fuerza Pública, para garantizar la seguridad dentro del departamento de Norte de Santander.

Ante esto, se sembró la duda, por dos camiones que se encontraban en los límites entre Cúcuta y el vecino país, lo que dio a pensar que se podría reactivar el comercio entre países, por ende, para aclarar estas dudas, habló en entrevista con La FM, Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicando que los camiones que se encontraron llevaban dos años represados, y al momento de reactivar la frontera se les pudo dar paso para que llegaran a su lugar de destino.

También manifestó que se está ejecutando un plan de coordinaciones para facilitar el paso de extranjeros y colombianos al país.

Ante esto, Espinosa aclaró que el paso de camiones por este lugar aún no está definido, puesto que hay que realizar un estudio a los puentes, debido a la para de estos dos container para poder certificar que el paso de cualquier vehículo se pueda hacer de manera segura.

"Tenemos desplegado todo un puesto de mando unificado de migración, que va hacer los respectivos estudios, para garantizar el paso seguro por los puentes, y esto nos va tomar poco tiempo", recalcó.

Ante la reactivación comercial, el director de Migración Colombia, dijo que hay mucho flujo fronterizo de ciudadanos venezolanos al país, pero que únicamente lo hacen para abastecerse de alimentos, lo que sería una señal para generar movimientos comerciales a Venezuela, ya que esto sería beneficioso para los comerciantes de Norte de Santander; desconociendo si hay algún fin político, teniendo en cuenta las políticas del régimen de Nicolás Maduro.

Por último, Juan Francisco especificó que el trabajo que se viene realizando para evitar la propagación del COVID-19 ha sido, fructífero, y que se espera tener muchas exigencias de control en la migración, para que no se vuelvan a disparar los contagios en el país.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.