En febrero cayeron las importaciones 1,6 %

El grupo de combustibles e industrias extractivas jalonó hacia abajo las importaciones.
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

El Dane reveló que en febrero pasado las importaciones fueron de US$3.904,2 millones, lo que significó una caída de 1,6 % frente al mismo mes de 2020.

Según la entidad, esto se explica por el comportamiento del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que presentó una disminución de 24,2 %.

En el segundo mes del año, las importaciones de manufacturas fueron de US$2.984,8 millones, lo que supone un aumento de 0,1 % frente a 2020, explicado por mayores compras de productos químicos y conexos (9,9 %).

Las compras del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas llegaron a US$307,3 millones, con lo que registraron una disminución de 24,2 % frente a las de febrero de 2020.

Lea además: Camacol advierte que reforma tributaria perjudica financiación de proyectos sociales de vivienda

Los productos que más aportaron a la caída fueron el petróleo, productos derivados del petróleo y conexos, que marcaron una variación negativa de 32 %.

Por su parte, las importaciones de agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$608,7 millones, evidenciando un crecimiento de 5,2 % con respecto a febrero del año pasado. Lo anterior, explicado principalmente por mayores compras externas de productos alimenticios y animales vivos (2,5 %) y de materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles (21,4 %).

En el segundo mes del año, las importaciones desde China tuvieron una participación de 24,8 % del total. Le siguieron en su orden: Estados Unidos (24,3 %), México (7 %), Brasil (5 %), Alemania (3,1 %), India (2,5 %) y España (2,2 %).

Si se analiza el comportamiento de las importaciones año corrido, es decir, en enero y febrero de 2021, la cifra asciende a US$7.726,3 millones, lo que supone una disminución de 6,9 % con respecto al mismo periodo de 2020.

Le puede interesar: Dólar abrió la semana por debajo de los $3.600

En comparación con febrero de 2020, se encuentra que la contribución más grande se presentó en las compras provenientes de Estados Unidos (-10 %), que aportaron 2,7 puntos porcentuales (pp) negativos a la variación total. En cambio, las importaciones desde China (13 %) aportaron 2,8 pp a la variación del mes.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.