Dólar abrió la semana por debajo de los $3.600

La divisa norteamericana ha alcanzado un precio mínimo de $3.587 y un máximo de $3.601.
Dólares
Crédito: Foto_ AFP

El dólar sigue cediendo terreno y se cotiza, al inicio de esta semana, en $3.590, lo que representa una caída de $5,57 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para este lunes se ubicó en $3.595,57.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana ha alcanzado un precio mínimo de $3.587 y un máximo de $3.601. Mientras que el promedio va en $3.593.

Le puede interesar: Camacol advierte que reforma tributaria perjudica financiación de proyectos sociales de vivienda

La caída del precio de la divisa norteamericana está relacionada, entre otras cosas, a las mejores expectativas económicas que causó el mensaje de la Reserva Federal, cuando afirmó que la inflación sería temporal.

Así mismo, los analistas proyectan que para esta semana el dólar se cotice en un promedio de $3.583, mientras que prevén que el barril de petróleo WTI se ubique en US$63,65.

Es de mencionar que, al cierre de la semana pasada, el dólar cayó más de 50 pesos y cerró en un precio promedio de $3.596.

De igual forma, durante los últimos días el comportamiento de la divisa estuvo marcado por los temores de los inversionistas, ante nuevos riesgos de confinamientos por brotes de Covid y, en el caso de Colombia, por la presentación de la reforma tributaria, factores que pueden estar causando este movimiento.

Lea además: Reforma tributaria le pide a los colombianos que "pongan un poquito más": viceministro Londoño

Cabe destacar que cuando el precio del dólar baja, los consumidores pueden acceder a comprar artículos de tecnología, ropa, bienes de lujo, más baratos.

Así mismo, los pagos con tarjeta de crédito pueden salir más económicos si el banco convierte el monto en dólares a pesos colombianos, “y si la tasa de cambio está baja, los compradores podrán pagar menos pesos”.

De la misma manera, esta situación se convierte en una buena oportunidad para salir de viaje al extranjero .


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.