Gobierno expide protocolo de bioseguridad para el sector agrícola

Cerca de 4 millones de trabajadores retornarán a sus labores a partir del 1 de junio.
‘Campo Emprende’ es el plan del Gobierno para impulsar el crecimiento económico y la transformación en las zons rurales.
Rodolfo Correa, presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura de Colombia (CONSA), lanzó una dura advertencia sobre el futuro del campo. Crédito: Inaldo Perez

El Ministerio de Salud publicó la resolución que reglamenta los protocolos de bioseguridad que tendrán que aplicar los trabajadores del sector agrícola, a partir del primero de junio, fecha en la que inicia una nueva fase del confinamiento con el denominado aislamiento inteligente.

El documento indica que con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus durante el desarrollo de actividades como: la preparación de terrenos, nivelación y adecuación de parcelas, aplicación de fertilizantes, selección de semillas, control de plagas y mantenimiento de cultivos, se deberá aplicar el protocolo establecido por el Gobierno Nacional.

Mire acá: Hospital de Tumaco niega obligar a trabajar a médicos con síntomas de COVID-19

Ante la expedición del documento, la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) informó que ya tiene listo los protocolos de bioseguridad para que más de cuatro millones y medio de trabajadores retomen sus actividades productivas, a partir del primero de junio.

“Es vital que todos los trabajadores del campo, transportadores y todo el personal del sector agropecuario se protejan del contagio. El gremio semillero está listo para adoptar los procedimientos establecidos en las fincas y plantas de producción en caso de contagio”, afirmó Leonardo Ariza, representante de Acosemillas.

Lea acá: Reapertura de centros comerciales en Medellín hará parte del plan piloto del Gobierno

La normativa indica que se debe identificar a los trabajadores, productores y contratistas que hacen parte de la población vulnerable, como adultos mayores de 70 años y personas con enfermedades preexistentes, ya que deberán permanecer aisladas en sus domicilios.

Además, se deberá llevar un control de de ingreso al predio, tanto de los trabajadores como de los visitantes o clientes. También se deben concertar diferentes horarios laborales que se pueda mantener el distanciamiento social entre los empleados.

Consulte también: Autoridades impuesto más de 700 comparendos durante el puente festivo

Finalmente, se advierte que de detectarse un caso positivo, al interior de predio, se deberá aislar de inmediato al empleado y realizar una lista de las personas que tuvieron contacto estrecho.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.