Reapertura de centros comerciales en Medellín hará parte del plan piloto del Gobierno

El ministro José Manuel Restrepo aseguró que esta experiencia será clave para la reapertura de otros comercios del país.
Centro comercial
Crédito: Colprensa

La reapertura de los centros comerciales Oviedo, Gran Plaza y Mall La Frontera en Medellín, a partir de este lunes, servirá de plan piloto para que el Gobierno Nacional trace la hoja de ruta de la reactivación económica del país cuando inicie la nueva etapa de la cuarentena el 1 de junio. Se evaluarán los protocolos y las cifras de contagiados.

El ministerio de Comercio, José Manuel Restrepo, quien estuvo en Medellín, explicó que la disciplina con el uso del tapabocas, el lavado de las manos y el distanciamiento serán claves para ganar vida productiva. Esta experiencia será clave para la reapertura de otros comercios del país.

Lea además: Mayor vigilancia en vías del Tolima por incumplimiento de cuarentena

El alcalde de la ciudad, Daniel Quintero, anunció que las personas que quieran visitar estos centros comerciales deberán estar inscritas en la plataforma ‘Medellín me cuida’, la cual fue integrada a la plataforma CoronApp del Gobierno, y activar el bluetooth. En caso de no hacerlo, deberán pasar por un registro adicional.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, indicó: "Tenemos claro que debemos trabajar en mantener la contención, avanzar en la reactivación de la economía y, desde ya, estar pensando en cómo vamos a afrontar la pospandemia, disminuyendo las amenazas y aprovechando las oportunidades”.

Lea acá: 'Pico y cédula’ en Medellín y el Valle de Aburrá se extenderá

Las decisiones se conocieron durante la instalación de la Mesa de Reactivación Gradual y Segura de la Economía en Antioquia, integrada por los gremios del sector productivo y las autoridades nacionales y locales.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.