Autoridades impuesto más de 700 comparendos durante el puente festivo

Además, se han detectado a 19 conductores manejando bajo los efectos del alcohol.
Policía de Carreteras
Policía de Carreteras Crédito: Policía Metropolitana de Bucaramanga

La Policía de Tránsito y Transporte (Ditra) informó que durante este puente festivo se han sancionado a 763 conductores que han intentado salir de sus respectivas ciudades para vacacionar en fincas de descanso, violando el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.

Según las autoridades, solamente en Bogotá se han interpuestos 306 comparendos y en Cundinamarca los sancionados suman 67. Igualmente se han inmovilizado alrededor de 150 vehículos.

Consulte también: Mayor vigilancia en vías del Tolima por incumplimiento de cuarentena

“Dentro de las recomendaciones para todos los ciudadanos, primero que todo es observar y respetar todas las restricciones y los decretos que viene dando la Presidencia de la República en beneficio de la salud de todos los colombianos, sino hacemos parte de la restricción no arriesgarnos a salir de nuestras ciudades o de nuestro hogar, con el fin de ser muy posiblemente impuesto un comparendo”, afirmó el director institución, mayor General Carlos Rodríguez.

Según el alto oficial, se ha incrementado en cerca de un 10% la circulación de vehículos en medio de este puente festivo, aunque la mayoría de los casos corresponde a ciudadanos que que pueden movilizarse al hacer parte de las excepciones, como vehículos que transportan alimentos, o personal que por temas de trabajo deben movilizarse.

Lea también: 'Pico y cédula’ en Medellín y el Valle de Aburrá se extenderá

Con el fin de vigilar las vías del país la Policía de Tránsito y Transporte reforzaron los 350 puestos de control en todo el territorio nacional, para garantizar el cumplimiento de las restricciones que se han interpuesto en medio de la pandemia que ha ocasionado la COVID-19.

Además, desde el inicio del aislamiento preventivo obligatorio derivado de la pandemia, se han interpuesto alrededor de 30 mil sanciones monetarias relacionadas con incumplimiento al decreto 636 de la Presidencia de la República.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.