Gobierno publica proyecto de decreto para subir el precio del ACPM

Ahora se estima que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) tendrá un déficit de $3,7 billones.
Camión
El Gobierno Nacional aumenta el precio del ACPM para vehículos particulares y oficiales, generando ahorros de 360.000 millones este año. Alineación con valor internacional para proteger la sostenibilidad financiera. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional emitió en las últimas horas un proyecto de decreto mediante el cual se incrementa el precio del ACPM para vehículos particulares, diplomáticos y oficiales, alineándolo con el valor internacional, en aproximadamente $15.000 por galón.

Esta medida que tiene como fin reducir la presión fiscal sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) se prevé que genere ahorros por $360.000 millones para este año.

Lea también: Exportaciones a Israel: Cerrejón responde tras las acusaciones lanzadas por el Ministerio de Trabajo

"Dirigir los recursos del Estado hacia estos sectores prioritarios permite proteger su función productiva y garantizar la movilidad de bienes y personas a costos accesibles, sin comprometer la sostenibilidad financiera del mecanismo de estabilización (...). Alinear el precio del diésel para vehículos particulares con su costo real de oportunidad contribuye a una mejor asignación de recursos públicos...", se lee en el documento.

Con esta decisión, el déficit del Fepc, inicialmente estimado en $4 billones, se proyecta ahora entre $3,6 y $3,7 billones. Este ajuste en el precio busca limitar el subsidio al diésel únicamente a los vehículos de servicio público y de carga, que seguirán beneficiándose de los mecanismos diferenciales vigentes.

También se establece un mecanismo específico para que en el caso de automóviles, camperos, camionetas, cuatrimotos de servicio particular, así cómo vehiculos de servicio diplomático oficial que utilicen ACPM ahora paguen el precio internacional de este combustible, eliminando el subsidio que hoy en día reciben.

Lea también : Gobierno revela detalles de la nueva reforma tributaria ante el Congreso

"Para los vehículos no incorporados en este mecanismo diferencial, incluyendo a los vehículos tipo bus, buseta, camión, microbús, tractocamión y volqueta, así como a todos los vehículos de servicio público, el ingreso al productor continuará rigiéndose por las resoluciones que expiden de manera conjunta y periódica los Ministerios...", señala el documento.

Según el proyecto este ajuste fiscal busca frenar la creciente carga del Fepec, optimizar el subsidio energético y reforzar la sostenibilidad de las finanzas públicas, enviando una señal clara hacia la eficiencia económica y la justicia distributiva.

Este documento se conoce después de la solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro en el pasado consejo de ministros, en el que pidió que los recursos públicos no se tullecen para beneficiar a los "ricos".


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario