Exportaciones a Israel: Cerrejón responde tras las acusaciones lanzadas por el Ministerio de Trabajo

La compañía también dijo que cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales.
Cerrejón | Panorámica | Producción de carbón | La Guajira | Marzo 2025
La empresa minera Cerrejón se encuentra en crisis , por la caída de su producción anual de carbón. Crédito: Cortesía Cerrejón

Ante el pronunciamiento del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino y el reciente informe de la Relatoría de la ONU sobre los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, la empresa minera Cerrejón se pronunció en defensa de sus operaciones, calificando de infundadas las acusaciones recibidas.

En el informe de la ONU se revela que el 60% del carbón utilizado por Israel en 2023 y 2024 provino de Colombia, incluyendo seis cargamentos despachados luego de que el Gobierno colombiano suspendiera oficialmente las exportaciones a ese país.

Lea también : Gobierno revela detalles de la nueva reforma tributaria ante el Congreso

“No estamos ante simples irregularidades, sino ante lo que podría ser una cadena extractiva sin escrúpulos, que precariza al trabajador colombiano y se lucra sin distinción de fronteras, incluso si ello implica, alimentar conflictos señalados por la comunidad internacional como posibles crímenes de guerra", señaló el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

También se denunció que las empresas mineras han incumplido obligaciones en salud, seguridad social y condiciones laborales de alto riesgo.

En 2024, esa entidad, junto al Instituto Nacional de Salud (INS), documentó 12.874 enfermedades entre trabajadores y extrabajadores mineros, de las cuales 2.342 fueron determinadas de origen laboral. Cerrejón fue sancionada con $500 millones por omitir el reporte de dichas enfermedades y aportes al sistema de seguridad social.

Ante esto, Cerrejón informó que "sus operaciones son respetuosas de la legislación colombiana, incluido el decreto emitido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel. Rechazamos categóricamente todas las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal".

Lea también : Economía colombiana repunta: creció 2,8 % en mayo, según el Dane

La compañía señaló que cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales, en línea con la normativa vigente. "Lamentamos que se emitan juicios de valor y acusaciones sesgadas que afectan la reputación de miles de trabajadores…”, indicó la compañía.

Cerrejón concluyó destacando su participación activa en inspecciones y reiterando su compromiso con la transparencia, el bienestar laboral y la legalidad, en medio de la creciente controversia por su papel en la cadena extractiva y comercial internacional.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.