Últimos días para elegir fondo de pensiones privado: qué son las Accai y cómo se escogen

Si no selecciona su Accai con tiempo, el Gobierno nacional le asignará una de manera aleatoria. Conozca cuáles están autorizadas. Detalles, aquí.
Colpensiones
A diferencia de Colpensiones, en los fondos privados el monto de la pensión depende directamente del capital ahorrado y los rendimientos generados a lo largo del tiempo Crédito: Presidencia de la República

Queda poco tiempo para que los trabajadores elijan el fondo privado de pensiones que administrará sus ahorros pensionales. Según la reforma pensional firmada por el Gobierno de Petro, los colombianos tienen plazo hasta el próximo jueves 16 de enero para seleccionar su Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai).

Esta reforma, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, establece que, para evitar la competencia entre Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), todos los trabajadores colombianos cotizarán en Colpensiones a partir de esa fecha. Dependiendo de sus ingresos, una parte de sus cotizaciones se destinará a un fondo privado.

Le puede interesar: Estos son los pensionados que no pagarán impuestos en 2025: lista actualizada

Qué son las Accai y quiénes deben escoger una

La reforma estableció así que, bajo el nuevo sistema de pensiones en Colombia, Colpensiones será la encargada de administrar las pensiones de los trabajadores cuyos ingresos no superen los 2.3 salarios mínimos mensuales (alrededor de $3.274.050).

Pesos colombianos
Si usted gana más de 2.3 salarios mínimos mensuales (alrededor de $3.274.050) deberá elegir una Accai o fondo privado de pensiones.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Si sus ingresos son superiores a esa cifra, el excedente será recaudado por una Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), es decir, un fondo privado de pensiones que usted deberá escoger.

Las Accai, explicó la Superintendencia Financiera, son las nuevas cuentas individuales a las que se destinarán las cotizaciones de los colombianos cuyo salario supere los 2.3 salarios mínimos mensuales vigentes.

Le puede interesar: Confirmado: Esto sube la mesada pensional para el 2025, según la inflación

"Son entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia que, conforme con la ley y el procedimiento establecido por esta Superintendencia, cuentan con la autorización para desarrollar la actividad de administración del componente complementario de ahorro individual del Pilar Contributivo", detalló la entidad.

Colpensiones
Muchos colombianos aspiran a culminar su vida laboral y acceder a una pensión. Para ello, cotizan en un fondo de pensión, ya sea Colpensiones o un fondo privado, según ciertos requisitos establecidos.Crédito: Colprensa

Así, las personas que deberán elegir una Accai, o un fondo privado de pensiones, son:

  • Afiliados a Colpensiones que tengan menos de 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres, y menos de 900 semanas en el de los hombres, y perciban un salario superior a 2.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, $3.274.050.
  • Personas que comiencen su cotización después del 1 de julio de 2025 y reciban un salario superior a 2.3 SMMLV.

Tenga en cuenta que: los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia no tendrán que elegir una Accai, ya que sus Administradoras de Cuentas de Ahorro Individual (Accai) seguirán siendo las mismas que actualmente gestionan sus fondos.

Le puede interesar: Auxilio funerario Colpensiones 2025: requisitos, montos y cómo solicitarlo

Cuáles Accai se pueden escoger y cómo

De acuerdo con las SuperFinanciera, las entidades que pueden solicitar la autorización para realizar la actividad de Accai son la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones), las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP), las Sociedades Fiduciarias, las Sociedades Comisionistas de Bolsa y las entidades sin ánimo de lucro autorizadas y vigiladas por la entidad.

Porvenir
Porvenir es una de las entidades autorizadas para fungir como Accai.Crédito: MinCiencias

Por ahora, las cuatro Accai autorizadas por la Superintendencia Financiera son: Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos. La elección es voluntaria y debe realizarse antes del 16 de enero, eligiendo la que mejor se adapte a sus necesidades. Para hacerlo, siga estos simples pasos:

  1. Acceda a las plataformas digitales de las principales Accai (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia) o ingrese al sitio oficial de Asofondos: www.asofondos.org.co/elige-tu-accai/.
  2. Realice una comparación de las opciones disponibles, tomando en cuenta la trayectoria de cada administradora, los rendimientos de sus portafolios y los servicios que ofrecen.
  3. Elija la Accai que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
  4. Complete el formulario en la plataforma o, si lo prefiere, solicite asesoría personalizada.
  5. Complete el proceso de afiliación y confirme su decisión.

Le puede interesar: Estas son las personas que pasarán a cotizar a Colpensiones con la reforma pensional en 2025: así será la implementación

Qué pasa si no escogo la Accai antes del 16 de enero

Si no selecciona su Accai antes del 16 de enero, el Gobierno nacional le asignará uno de manera automática. Aunque la normativa le permite transferir esos recursos a otro fondo cada seis meses, se le aconseja tomar la decisión con antelación para evitar inconvenientes.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.