Confirmado: Esto sube la mesada pensional para el 2025, según la inflación

El artículo 14 de la Ley 100 de 1993 establece que el ajuste de la mesada pensional se realiza con base en el IPC del año anterior.
Prima navideña 2024 para pensionados
Dado que comprar una vivienda requiere de una inversión considerable, diversas entidades en Colombia ofrecen créditos. Crédito: Foto de Helena Lopes: Pexeles

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló recientemente que la inflación anual en Colombia para diciembre de 2024 se ubicó en el 5,20%. Este dato, que no presentó variaciones frente al mes de noviembre, será determinante para definir incrementos en tarifas de servicios públicos, matrículas, arriendos y mesadas pensionales durante el 2025.

En comparación con el 2023, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró en un 9,20%, la cifra de este año muestra una reducción significativa, lo que genera expectativas más positivas para los ajustes económicos del próximo año.

Lea también: Pilas: estas personas NO podrán heredar pensión desde el 2025

Cuánto sube la mesada pensional en Colombia este 2025, según el IPC

El aumento anual de las pensiones busca garantizar que los adultos mayores mantengan su calidad de vida frente al impacto del costo de vida. Según el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, este ajuste se realiza con base en el IPC del año anterior. Sin embargo, con la reciente reforma pensional, se han introducido cambios que generan interrogantes sobre su implementación.

Pensionados
Muchos colombianos dedican gran parte de su vida laboral a cotizar con el propósito de asegurar su estabilidad financiera en la jubilación.Crédito: Pexels

Basándose en el IPC de 5,20%, las mesadas pensionales para quienes ganen más de un salario mínimo se incrementarán en este porcentaje. Para los pensionados que perciban un salario mínimo, el ajuste estará ligado al aumento decretado para este ingreso en 2025.

Ejemplos:

  • Una pensión de $2.000.000 x 5,20% = $104.000 estableciendo el nuevo valor en $2.104.000
  • Una pensión de $2.330.00 x 5,20 = $121.160 estableciendo el nuevo valor en $2.451.160

De interés: Lista de personas que deben elegir nuevo fondo de pensiones este 2025: fecha límite

Nuevos aportes al Fondo de Solidaridad Pensional

Además del 16% de cotización actual, la reforma pensional introdujo aportes adicionales para ciertos trabajadores con ingresos superiores.

  1. Ingresos iguales o superiores a cuatro salarios mínimos
    Los trabajadores que devenguen al menos $5.694.000 deberán aportar un 1,5% adicional al Fondo de Solidaridad Pensional.
  2. Ingresos entre siete y once salarios mínimos
    Para quienes perciban entre $10.105.500 y $15.658.500, el aporte adicional será del 1,8%.

Estas medidas buscan fortalecer el Fondo de Solidaridad Pensional y equilibrar el sistema para beneficiar a las poblaciones más vulnerables.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.