FMI subió la previsión de crecimiento de América Latina a 3,5% en 2022

La mejora de la región este año se debe a una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022.
Economía en el mundo
Economía en el mundo Crédito: Pixabay / geralt

El Fondo Monetario Internacional mejoró ligeramente sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe para este año a 3,5% pero bajó el pronóstico para 2023 a 1,7%, en un contexto de alta inflación y guerra en Ucrania.

El informe de Perspectivas de la Economía Mundial rezuma preocupación y advierte que los riesgos siguen siendo "inusualmente grandes". El antídoto del FMI pasa por "mantener el rumbo" de la política monetaria para restablecer la estabilidad de precios.

Lea también: Joe Biden admite la posibilidad de que Estados Unidos sufra una "muy ligera" recesión

Lo que más le preocupa al organismo crediticio es la persistente inflación, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. El índice promedio alcanzará 6,6% a nivel global a finales de año, y eso sin contar los precios de los alimentos y de la energía, más volátiles, que se dispararon como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Para 2022 la estimación para América Latina y el Caribe es de 3,5% de crecimiento del PIB, es decir un aumento de 0,5 puntos porcentuales (pp) en comparación con los pronósticos de julio, mientras que para 2023 es de 1,7% (-0,3 pp), anunció el FMI con motivo de sus reuniones anuales en Washington.

La mejora de la región este año se debe a una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022.

Le puede interesar:¿Cuál es el peor escenario para la economía en Colombia?

"Los precios favorables de las materias primas, las condiciones de financiamiento externo aún ventajosas, y la normalización de las actividades en los sectores de contacto humano intensivo" ha impulsado el crecimiento, señala.

La industria que requiere un alto contacto directo entre personas engloba, por ejemplo, a restaurantes, tiendas minoristas o el transporte público.

Sin embargo el FMI prevé una desaceleración a finales de 2022 y 2023 a medida que "se debilita el crecimiento en países socios, las condiciones financieras se endurecen, y los precios de las materias primas se moderan".

Lea más: Economía global se frenará más de lo esperado en 2023: FMI

Brasil y México, primera y segunda economía regionales respectivamente, crecen menos de la media pero salen bien paradas en los pronósticos en comparación con otras naciones emergentes.

Para Brasil, en plena campaña para el balotaje presidencial del 30 de octubre, el FMI vaticina un crecimiento de 2,8% para 2022 (+1,1 pp respecto a la previsión de julio) y de 1% en 2023 (-0,1 pp).

La proyección para México, en tanto, es de 2,1% este año (-0,3 pp) y de 1,2% el que viene (sin cambios).


Temas relacionados

FMI
Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.