¿Cuál es el peor escenario para la economía en Colombia?

El ex viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, se refirió en La FM sobre las consecuencias de la advertencia hecha por el FMI.
Economía en EEUU
Economía en EEUU Crédito: Pixabay / geralt

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus perspectivas económicas. Si bien para América Latina y el Caribe la organización aumentó el pronóstico medio punto hasta el dato de 3,5 por ciento, por encima de la media global, para el 2023 lo rebajó tres décimas hasta el 1,7 por ciento.

Con un pronóstico de 7,6 por ciento, Colombia es el país que más crecería de la región este año según el FMI, un dato mejor al 6,3 por ciento de hace unos meses. Sin embargo, la proyección para el 2023 cayó al 2,2 por ciento.

En diálogo con La FM, el ex viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, se refirió sobre las consecuencias de la advertencia hecha por el FMI.

"La perspectiva sobre Colombia la veo optimista. Frente el crecimiento que va a tener el país es alto y el Fondo Monetario dice que es de 2.2 y los analistas dicen que del 0.7 al 1.1 será el crecimiento el próximo año y eso con un punto no tiene incluida el análisis de la reforma tributaria", comentó.

En cuanto a los efectos adversos que podría traer la reforma tributaria para el crecimiento económico del país, el ex viceministro Londoño indicó que "el primero es un a caída en el sector hidrocarburos que se va a ver golpeado y un efecto en inflación que va reducir el consumo".

En este sentido, Londoño aseguró también que esos impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados "va a encarecer esos productos y disminuir la capacidad de consumo de los colombianos".

Con respecto a la pregunta sobre el peor escenario para la economía en Colombia, el exfuncionario indicó que puede ser "el susto de los mercados y el miedo a invertir en el país".

También hizo énfasis en los comentarios y declaraciones que ha hecho el presidente Gustavo Petro y la salida de ministro de Hacienda Ocampo para poder dar un escenario tranquilizador para la inversión extranjera.

"Las declaraciones del presidente van a asustar a los mercados que no van a entrar a financiar el presupuesto que tenemos para el próximo año y si no existe esa inversión no exista el gasto y que las tasas de interés se disparen", puntualizó.

Asimismo, Londoño indicó que "si yo fuera gobierno confiaría en el Banco de la República y disminuiría el golpe al sector formal con la Reforma Tributaria".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.