Famosa marca de ropa cerró todas sus tiendas en Bogotá: ¿Por qué?

Muchos clientes están a la expectativa de un comunicado oficial que explique el motivo del cierre de los locales.
Ropa
Ropa Crédito: Freepik

La reconocida marca de Ropa del Grupo Julio anunció que cerrará sus puertas en los locales que están distribuidos en la capital del país. Sin duda, una noticia que impacto a miles de clientes que tenían preferencia por estas tiendas.

Por medio de una notificación, comentaron que “GRUPO JULIO DE COLOMBIA S.A.S le informa a su clientela que por motivos internos ha decidido cerrar sus tiendas en la ciudad de Bogotá y por tal motivo se sugiere a sus clientes escalar cualquier solicitud a los correos y/o líneas celulares”.

Lea también: Protestas en la U. Nacional complican la movilidad en Bogotá: Tome rutas alternas

La reconocida ropa de marca que tenía seis tiendas en Bogotá, la mayoría de estas en el norte de Bogotá llegó a Colombia en el 2009 donde dio apertura a tres locales comerciales en la capital del país y una en la ciudad de Medellín.

Su apuesta dentro del mercado de la moda era inspirada en las pasarelas internacionales más importantes del mundo, especialmente, adaptando al estilo de la mujer del continente, innovando con prendas que se pueden usar para diversas ocasiones.

Pese a que no se sabe el motivo real del cierre de las tiendas que duraron en operación durante quince años, muchos clientes están a la expectativa de un comunicado oficial que explique el motivo del cierre de los locales.

¿De dónde es el Grupo Julio con famosas tiendas?

Julio fue una empresa que le apuntó al mercado de ropa femenina y fue fundada en el año 1975 por los hermanos Sihau e Isaac Hamui Sitton, quienes iniciaron con la producción y diseño de pantalones y otras prendas para mujer.

Con los años, esta empresa de origen mexicano comenzó a hacer la diversificación de prendas donde lanzaron productos complementarios como joyas, zapatos, y más.

Lea también: Servicio Geológico descarta fallas en reactor nuclear de Bogotá: "no existe riesgo"

Esta empresa textil ha tenido gran éxito, que se ha extendido a países europeos como España e Italia y en Latinoamérica tiene presencia en Chile y hasta hace poco en Colombia.

Tiendas del Grupo Julio cerraron sus locales en Bogotá
Tiendas del Grupo Julio cerraron sus locales en BogotáCrédito: Cortesía

Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico