Exministros advierten billonarias demandas contra el Estado por incumplimiento en vigencias futuras

Los exministros sostienen que el Estado perderá por los pleitos que se avecinan para Colombia.
José Manuel Restrepo
Exministros de Hacienda como José Manuel Restrepo señalaron las billonarias demandas que afrontaría el Estado por vigencias futuras Crédito: Colprensa

Diferentes sectores económicos se pronunciaron a propósito del decreto del Ministerio de Hacienda en el que se establece un aplazamiento de $12 billones del presupuesto de este año.

Uno de los temas más controversiales tiene que ver con las vigencias futuras, los recursos comprometidos desde hace varios años para la ejecución de proyectos de infraestructura en todo el país.

Le puede interesar: Gremio exportador señala un "panorama incierto" para los productos colombianos por crisis con EE.UU.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo mencionó que están programadas en el marco fiscal de mediano plazo, en el que se hacen las proyecciones a corto plazo de inflación, deuda y tasas de interés, por lo que deben cumplirse, ya que están definidas contractualmente.

Asimismo, sostuvo que por este documento en el que se congelan cerca de $2,5 billones en obras en Bogotá, Antioquia y el Caribe “vendrán billonarias demandas a la nación”.

“Las vigencias futuras son garantía de parte del Estado para que esos proyectos tengan una sostenibilidad financiera que fueron previamente incluso discutidas con otros gobiernos e incorporadas en el marco fiscal de mediano plazo para justamente tener la certeza de que esos recursos iban a llegar al proyecto y por lo tanto el proyecto estaba financiado”, indicó Restrepo.

De otro lado, el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo sostuvo que se vendrán muchos pleitos contra Colombia y añadió que “los perderá el Estado”.

“Las vigencias futuras están plasmadas en contratos y están plasmadas con unas fechas en que hay que hacer unos giros en determinadas fechas. Entonces, no los van a poder cumplir esos giros de esas partes en esas fechas, probablemente esto va a dar lugar también a un contencioso contractual, a unas demandas contra el Estado”, explicó el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo.

En ese mismo sentido, sostuvo que tiene “una conclusión muy pesimista sobre este decreto”, ya quelos recursos que hoy son aplazamientos se van a tener que volver recortes a lo largo del 2025. Añadió que el hueco que tiene el Gobierno no son por $12 billones sino por más de $50 billones, que en este momento hacen falta.

Vea también: "No es el sentir del presidente, es el sustento de 550.000 familias": Cafeteros a Petro

“El faltante del 2025 es superior a los $50 billones, no es de donde van a salir recursos nuevos para que lo que hoy es un aplazamiento deje de convertirse en un recorte”, indicó el exministro de Hacienda.

Cabe mencionar que algunos de los proyectos que hoy están en la cuerda floja por el aplazamiento de $12 billones del presupuesto de este año son el tramo 1 de la primera línea del metro de Bogotá, la construcción del metro ligero de Medellín, el canal del dique y el proyecto Mulaló Loboguerrero.


CDT

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.
CDT en Colomba para noviembre de 2025



Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco