"No es el sentir del presidente, es el sustento de 550.000 familias": Cafeteros a Petro

Los cafeteros en Antioquia esperan que el Gobierno maneje mejor las relaciones con Estados Unidos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro anunció desmovilización en el Catatumbo. Crédito: Colprensa

Una vez se conoció en el país las consecuencias de lo manifestado por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Varios gremios mostraron su preocupación frente a la situación del aumento en los aranceles anunciado por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Ante este panorama por parte del Gremio del Café en Antioquia, manifestaron su preocupación por las medidas a la ligera que afectan a muchas personas, en particular en Antioquia estamos hablando de por lo menos 550.000 familias.

Le puede interesar: Sectores económicos critican manejo diplomático de Petro con EE. UU.

Alonso Suárez, líder cafetero y vocero de Dignidad Cafetera de Antioquia, habló al respecto a esta situación y las dificultades que podría tener el aumento del arancel para este gremio. "Muy preocupados porque nosotros veníamos de una crisis de tres años y al día de hoy se nos está recuperando el valor del café, pero con este tema se pone en riesgo todo el tema de la caficultura. No solamente por el tema de exportación sino, por la importación de insumos, fertilizantes, entre otros. Muy preocupante estamos", indicó.

Además, se realizó una petición desde los cafeteros de Antioquia al Gobierno Nacional y es para que las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos se manejen con mucho tacto. Y así lo subraya el líder cafetero Alonso Suárez.

"No es el sentir del presidente, es el sustento de 550.000 familias que se pone en riesgo. Considero que el presidente debe de ser muy responsable y entender eso. No es solamente el gremio cafetero, sino floricultor, de los aguacates que resultaríamos afectados", afirmó.

Le puede interesar: Petro "no estuvo en Bogotá mientras incendiaba el país": presidente del Senado

Para 2024, las exportaciones de este segmento se incrementaron en un 8,3%, y el peso del café en estas exportaciones ascendió 15 %. Durante el año cafetero 2023-2024, el valor de las exportaciones llegó a US$ 3.300 millones.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.