Gremio exportador señala un "panorama incierto" para los productos colombianos por crisis con EE.UU.

Tres productos colombianos serán los más afectados si Estados Unidos decide subir los aranceles por exportaciones.
Exportaciones
La información fue confirmada por María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana. Crédito: Analdex

Durante el año 2024, Risaralda se consolidó como el departamento con mayores exportaciones en Colombia, logrando que el 30% de sus productos, como aguacates, café, flores y transformadores, fueran enviados a Estados Unidos.

Sin embargo, este logro está en riesgo debido a las posibles sanciones del gobierno de Donald Trump sobre aranceles de emergencia del 25% a los bienes colombianos, con un incremento previsto al 50% en solo una semana.

Le puede interesar: Cafeteros de Colombia advierten del peligro por los aranceles anunciados por Donald Trump

Frente a este nuevo escenario afirma Jesús Saldarriaga, gerente de Analdex en el Eje Cafetero, que el panorama que se vislumbra para las exportaciones de Risaralda es muy preocupante e incierto.

“Con aranceles como los han anunciado desde los Estados Unidos de un 25% o del 50% que es peor aún, no podemos esperar que las exportaciones en el departamento de Risaralda sigan creciendo como se dio en el 2024, las exportaciones de varios productos se van a empezar a restringir con esos aranceles, analizamos como gremio que los productos que se verán mayormente afectados serán el café, el aguacate, los transformadores y las flores; este último en el cual el departamento ha tenido un importante crecimiento en los años recientes, preocupando que se viene una fecha tan importante como la celebración de San Valentín en Norteamérica”, indicó Jesús Saldarriaga, gerente de Analdex en el Eje Cafetero.

Vea también: Nuevos aranceles de EE.UU. sobre Colombia son "muy graves para el país y para nuestras exportaciones"

Advirtió el dirigente gremial que estas medidas podrían traer graves consecuencias económicas para el departamento, afectando no solo a los exportadores, también a toda la cadena productiva que depende del comercio con los Estados Unidos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.