Estos errores en la declaración de renta podrían llevarlo a la cárcel
El Gobierno de Gustavo Petro introdujo nuevas penas de cárcel para evasores con la reforma tributaria de 2022.

Desde el 12 de agosto, día en que inició el calendario tributario en Colombia, y hasta el 24 de octubre, más de seis millones de personas deben ponerse al día con su declaración de renta, correspondiente al año gravable 2024.
Se trata de un documento en el que se consignan los ingresos, los egresos y las inversiones, que debe ser presentado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para calcular si el contribuyente debe pagar impuestos y hasta cuánto ascenderían sus obligaciones.
Le puede interesar: ¿De cuánto es la multa por tener un negocio en una casa o apartamento sin permiso?
Este proceso debe realizarse con cuidado, pues algunas faltas, sean voluntarias o no, podrían llevar al contribuyente a multas y sanciones, o inclusive, a enfrentar procesos legales y fiscales.

Estos errores podrían llevar al contribuyente a la cárcel
No es común que una persona termine en la cárcel por cometer errores en su declaración de renta, pero hay una serie de sanciones fuertes a quienes cometen faltas como inflar deudas u omitir propiedades.
Las penalizaciones a este tipo de conductas están tipificadas por la Ley 1819 de 2016 y el Código Penal. Son castigadas con severidad faltas como omitir activos, incluir pasivos inexistentes, defraudar o evadir impuestos. Los motivos por los que una persona puede terminar en la cárcel son:
- Evadir un monto muy alto: la Fiscalía General de la Nación puede abrir un proceso si el monto supera topes establecidos en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Las penas en estos casos pueden ir desde los 3 hasta más de 13 años de cárcel.
- Conducta dolosa y con intención: si las autoridades logran demostrar que la persona ocultó intencionalmente ingresos o incluyó gastos falsos, puede llevar al contribuyente a la cárcel.
Así mismo, se debe tener en cuenta que la reforma tributaria aprobada en 2022 estableció penas carcelarias para quienes tengan deudas importantes con la DIAN:
- Por un monto igual o superior a 1.000 SMMLV, la pena será de 48 meses de cárcel.
- Si se omiten activos por un valor fiscal superior a 2.500 salarios mínimos e inferior a 5.000 salarios mínimos mensuales, la pena de cárcel se incrementará en una tercera parte.
- Si la evasión es superior a 5.000 salarios mínimos, las penas de cárcel se incrementarán en la mitad.

¿Cuánto debe cobrar un contador por la declaración de renta?
Para que el proceso de la declaración de renta se elabore sin errores que puedan llevar a sanciones, así como para poder identificar beneficios tributarios y deducciones, puede ser útil contar con la asesoría de un contador.
Sin embargo, esta asesoría no es gratuita, por lo que se deben tener en cuenta los honorarios del profesional, dependiendo de la complejidad de la declaración y otros factores.
Le puede interesar: Salario mínimo 2026: así quedaría según pronósitico del Gobierno nacional
Cuando se trata de contribuyentes con ingresos básicos, como únicamente el salario y pocas deducciones, la elaboración de la declaración puede costar entre $100.000 y $400.000. En cambio, si el declarante tiene múltiples fuentes de ingresos, propiedades y varias deducciones, el valor del servicio puede oscilar entre $500.000 y $1'200.000.
Aunque no es obligatorio acudir a un profesional para preparar la declaración de renta, hacerlo disminuye el riesgo de errores y facilita el cumplimiento de las exigencias de la DIAN.