Economía en Colombia creció un 3% en noviembre del 2022

El Dane afirmó que las actividades terciarias fueron las que más contribuyeron al crecimiento.
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos
Gobierno le podría quitar su dinero de los bancos Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) detalló en su más reciente informe, que la economía colombiana tuvo un crecimiento del 3% durante el pasado mes de noviembre.

En ese sentido, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) señaló que teniendo en cuenta el consolidado hasta noviembre del año pasado, la cifra registrada en el mismo periodo del 2021 evidenció un aumento del 10,7%.

Le puede interesar: ¿Ahogado en deudas? Esta es la solución que le ofrecen los bancos a los colombianos

“Para el mes de noviembre de 2022, el ISE en su serie original crece 3,0% respecto al mes de noviembre de 2021, cuando presentó un crecimiento anual de 10,7%” detalló el Dane en su informe.

En ese sentido, las actividades que mayor aporte tuvieron fueron el entretenimiento, recreación, los juegos de azar en línea, la liga profesional de fútbol colombiano y los conciertos.

Entre tanto, las actividades primarias y secundarias como la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería, además de las industrias textil, química y petrolera, decrecieron entre un 2,2% y un 1,5%.

Por su parte, las actividades terciarias (transporte, comunicaciones, comercio, turismo, sanidad y educación) crecieron un 0,4%, comparadas con septiembre y noviembre de 2022.

Lea también: Precio de la gasolina terminaría el 2023 con un impresionante aumento

Esa entidad precisó que las actividades terciarias fueron las que más contribuyeron al crecimiento, con un aporte de 2,7 puntos porcentuales a la variación anual del ISE, en su serie original.

Cabe mencionar que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) es un índice cuyo fin es proporcionar una medida de la evolución de la actividad real de la economía en el corto plazo, que permitirá establecer estrategias a nivel nacional para impulsar el crecimiento del sector en todo el territorio colombiano.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez