Dos empresas colombianas entre las empresas familiares más grandes del mundo

Dos empresas colombianas fueron incluidas en el ranking de las 500 empresas familiares más grandes del mundo, según EY y St. Gallen
Empresarios colombianos
Luis Carlos Sarmiento y Woods Staton son los fundadores de las dos empresas colombianos incluidas en el Índice de Empresas Familiares Global 500. Crédito: Colprensa

A partir de sus ingresos anuales, la consultora y auditora EY, en conjunto con la Universidad de St. Gallen en Suiza, publicó el Índice de Empresas Familiares Global 500, donde se clasifican las 500 empresas familiares más grandes del mundo.

De acuerdo con la consultora, estas empresas generan en conjunto 8,8 billones de dólares al año, lo que las convertiría en la tercera economía más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China.

Le puede interesar: ¿Shein y Temu llevaron a la quiebra a Forever 21?

Cuáles son las empresas colombianas en este ranking

Según el diario La República, en el puesto 441 se ubicó Arcos Dorados Colombia, conocida por operar las franquicias de McDonald’s en 20 países y territorios de América Latina y el Caribe, incluyendo Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, México y Panamá.

En el puesto 490 está el Grupo Aval, el holding financiero de la familia Sarmiento Angulo, con negocios en banca comercial, pensiones y cesantías, seguros, infraestructura y servicios públicos.

Arcos Dorados, la empresa que tuvo que iniciar en Argentina por presión de Pablo Escobar

mcdonalds
Arcos Dorados opera McDonald's en 20 países y territorios de América Latina y el Caribe.Crédito: AFP

Arcos Dorados fue fundada por el antioqueño Woods Staton. Su abuelo, el norteamericano Albert Stanton, creó en 1941 en Medellín la embotelladora Panamerican Beverages, que en menos de una década se convirtió en la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo.

Woods Staton buscaba traer la cadena de comidas rápidas McDonald’s a Colombia, pero la violencia generada por Pablo Escobar bloqueó el negocio. Por ello, se vio obligado a llevar la franquicia a Buenos Aires, Argentina, donde reside desde entonces.

Le puede interesar: Banco de la República informa de nueva caída en la inversión extranjera directa en Colombia

Poco a poco, el empresario obtuvo los derechos exclusivos para operar McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, adaptando su menú a los gustos locales.

Otro de sus hitos fue su salida a la Bolsa de Valores de Nueva York en 2011, bajo el ticker ARCO. En ese momento, fue la mayor IPO de una empresa de restaurantes en la historia de América Latina.

Grupo Aval, el imperio de Luis Carlos Sarmiento Angulo

Luis Carlos Sarmiento Angulo
Luis Carlos Sarmiento Angulo es el fundador del holding financiero Grupo Aval.Crédito: Colprensa

El holding financiero comenzó su expansión cuando el bogotano Luis Carlos Sarmiento Angulo, con experiencia en construcción y banca, decidió consolidar sus intereses financieros en un solo grupo empresarial.

Inició con la adquisición del Banco de Bogotá, seguida por la compra del Banco Popular y el Banco de Occidente. Posteriormente, extendió sus operaciones a los sectores de pensiones y cesantías, seguros, infraestructura y servicios públicos. Además, adquirió bancos en Panamá, Honduras, El Salvador y Costa Rica, reduciendo su dependencia del mercado colombiano.

En 2014, Grupo Aval realizó su oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Nueva York, bajo el ticker AVAL, lo que le permitió financiar su expansión y fortalecer su presencia internacional.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.