¿Shein y Temu llevaron a la quiebra a Forever 21?

Forever 21 se declara en bancarrota por segunda vez en seis años y culpa a Shein y Temu por su crisis, señalando la competencia desleal en aranceles.
forever 21
Forever 21 se declaró en bancarrota el domingo 16 de marzo y sus tiendas entraron en liquidación. Crédito: AFP

La icónica marca juvenil Forever 21 emitió un comunicado el 16 de marzo, anunciando su bancarrota. Se espera que la minorista cese todas sus operaciones en Estados Unidos y ya inició la liquidación en sus más de 350 sucursales.

No obstante, la empresa aún espera que un comprador adquiera sus tiendas y continúe operándolas, según documentos judiciales.

Le puede interesar: Forever 21 no fue para siempre: se declaró en quiebra definitiva y cerrará todas sus tiendas

Desde hace meses, Forever 21 busca un inversionista y ha contactado a más de 200 posibles postores, sin lograr concretar un acuerdo viable hasta ahora.

Forever 21 culpa a Shein y Temu por su quiebra

temu
Temu y Shein, al ser importadoras retail digitales, obtienen exenciones arancelarias en Estados Unidos.Crédito: AFP

Es la segunda vez en seis años que Forever 21 se declara en quiebra. Tras superar su primera crisis financiera, enfrentó los efectos del COVID-19, una inflación récord y la feroz competencia de los gigantes chinos del retail digital, Shein y Temu.

En un documento judicial citado por CNBC, Stephen Coulombe, codirector de reestructuración de la empresa, afirmó que Forever 21 fue "impactada de forma sustancial y negativa" por el uso de minimis, una exención en la legislación comercial que permite la importación a Estados Unidos de mercancías menores a 800 dólares sin pagar aranceles.

"Algunos minoristas en línea no estadounidenses, como Temu y Shein, se han beneficiado de esta exención y han trasladado esos ahorros a los consumidores. En consecuencia, los minoristas que sí deben pagar aranceles para abastecer sus tiendas y almacenes en Estados Unidos, como Forever 21, se han visto perjudicados", indica el documento citado por CNBC.

liquidacion forever 21
Forever 21 vuelve a declararse en quiebra: cierra más de 900 tiendas en todo el mundoCrédito: AFP

"A pesar de los llamados de empresas y gremios estadounidenses para que el gobierno de Estados Unidos cierre esta exención y nivele las condiciones para los minoristas locales, las leyes y políticas actuales no han abordado el problema", añade.

Forever 21 es operada por Sparc Group, que recientemente se reestructuró en una nueva empresa llamada Catalyst Brand para enfrentar la crisis. En 2023, intentó mitigar la amenaza competitiva de Shein asociándose con la startup china.

Sin embargo, Coulombe afirmó en el documento judicial que el acuerdo no fue suficiente para revertir las pérdidas ni modificar las reglas de minimis. Cabe mencionar que el presidente Donald Trump ha manifestado su intención de eliminar esta exención arancelaria.

"La capacidad de los minoristas no estadounidenses de vender productos a precios drásticamente más bajos ha afectado significativamente la capacidad de la empresa para retener a su base tradicional de clientes", escribió Coulombe.

Forever 21 no desaparecería del todo

Si bien las tiendas de Forever 21 cerrarán en Estados Unidos, la marca continuará operando a nivel internacional. Según CNBC, se espera que sus tiendas en otros países y su sitio web sigan funcionando.

Además, la marca y demás activos de propiedad intelectual, pertenecientes a la firma Authentic Brands Group, no están a la venta, según el mismo medio.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.