Dólar supera los $4.000 ante desplome del petróleo

El petróleo de referencia Brent registra una reducción del 25% cotizando en los 17 dólares.
Dólares
Crédito: AFP

El dólar vuelve a superar la barrera de los 4 mil pesos al negociarse en un precio promedio de 4.044 pesos, lo que representó un incremento de 77 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en 3.967 pesos.

Durante la sesión se registraron 1.234 transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto que asciende a los 708 millones de dólares, lo que ha llevado a la divisa estadounidense a un precio máximo de 4.057 pesos y un mínimo de 4.016 pesos.

Le puede inetresar: ¿Qué permite y qué tanto limita al Gobierno el plan de austeridad por el coronavirus?

Este movimiento se registra luego de que el precio del petróleo descendiera con fuerza llevando al crudo Brent (referencia para la economía colombiana) a los 17 dólares el barril, tras retroceder un 25%. Sin embargo, el West Texas Intermediate (WTI) se recupera un 126% y se ubica en los 10 dólares el barril.

“La complejidad de esta caída del precio del petróleo está proporcionando cierta dificultad para los comerciantes de la industria. Las consecuencias de la demanda de crudo han puesto un disgusto permanente para que cualquiera pueda retener petróleo en el corto plazo”, señaló Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.

Los precios del oro vuelven a subir a medida que los inversionistas comienzan a cuestionar la lentitud en la reapertura de partes clave de la economía global.

Los expertos en salud están recordando a todos que la reapertura demasiado pronto podría causar más daño y eso probablemente significa que el repunte de la actividad económica se retrasa hacia fines del verano”, indicó el experto.

Lea aquí: Estamos viviendo la mayor crisis de precios de petróleo en la historia: Duque

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) opera a la baja y cae un 4,3%. La acción que más se ha desvalorizado es la del Grupo de Energía de Bogotá que disminuye un 7%, seguida de Bancolombia y Terpel.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano