Estamos viviendo la mayor crisis de precios de petróleo en la historia: Duque

Pese a esto, el presidente es positivo en que la economía de Colombia podrá recuperarse más rápido de los efectos negativos de la pandemia.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia Crédito: AFP

La pandemia, además de dejar más de 170.000 muertos y mantener confinado a millones de habitantes en el mundo, ha causado una seria afectación a la economía mundial y así lo demuestran los desplomes que han tenido los precios del petróleo WTI y Brent, que han tocado pisos de hasta 15 dólares por barril.

Colombia no se salvó pues es uno de los países productores de petróleo, al que más o menos le cuesta producir un barril de crudo casi 30 dólares, por lo que esta caída en los precios lo afectan duramente.

Además la economía depende en gran parte a la exportación de petróleo, y actualmente ya se han tenido que cerrar pozos petroleros porque afuera no hay quien compre el petróleo, teniendo sectores como el automotriz y aéreo paralizados, según Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos.

En diálogo con La FM, el presidente Iván Duque dijo que la situación con los precios del petróleo afectan al mundo entero, no solo a Colombia.

Estamos viviendo la mayor crisis de precios de petróleo en la historia. Esa magnitud de choque de demanda no se había visto nunca”, aseguró.

Vea también: Desplome de precios del petróleo es una catástrofe: Humberto Calderón Berti

Señaló que el desplome de los precios se dio pese a que se logró un acuerdo de la OPEP+ en la reducción de la producción de petróleo, para reducir la oferta debido a que su caída se ha dado también porque no hay donde almacenar el crudo.

Sobre la afectación de la economía a causa de la pandemia, el mandatario de los colombianos fue positivo en que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han vaticinado que el 2021 para Colombia será positivo. “Creen que puede haber una rápida recuperación después de los efectos negativos de esta pandemia”.

Destacó que Colombia cerró el año pasado con un gran crecimiento de la economía, por encima del promedio regional y el de la OCDE. “Además tuvimos un primer bimestre con crecimiento por encima del 4% en febrero”.

Lea también: ¿Qué pasará con los odontólogos, podrán seguir trabajando? Duque lo aclaró

Por eso, a su juicio, Colombia es uno de los países con un impacto en términos de decrecimiento “menos pronunciado”.

“Las calificadoras de riesgo hoy si que tienen poco trabajo, porque esto es generalizado en el mundo, las economías más grandes en el mundo lo están viviendo y también deben acudir al endeudamiento”, agregó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.