¿Qué permite y qué tanto limita al Gobierno el plan de austeridad por el coronavirus?

El presidente Iván Duque espera recortar en ses billones de pesos los gastos del sector público.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios un proyecto de decreto en el que se establece el plan de austeridad del gasto del Gobierno Nacional para las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación, en medio de la pandemia ocasionada por el coronavirus.

La normativa establece que las plantas de personal y las estructuras administrativas de las entidades públicas, solamente se podrán modificar cuando dicha reforma sea a costo cero o se generen ahorros en los gastos de la entidad.

“Solo se celebrarán los contratos que sean estrictamente necesarios para coadyuvar al cumplimiento de las funciones y fines de cada entidad, cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados”, indica la norma.

Además lea: Más 1.6 millones de empleos se recuperarán con reactivación de sector de construcción

Igualmente, las entidades deben adelantar acciones que permitan racionalizar las horas extras de todo el personal que tiene derecho a percibirlas, ajustándose a las estrictamente necesarias.

“Por regla general las vacaciones no deben ser acumuladas ni interrumpidas. Solo por necesidades del servicio o retiro podrán ser compensadas en dinero”, señala la reglamentación.

El plan de austeridad añade que las entidades deben abstenerse de iniciar cualquier tipo de contratación que implique mejoras suntuarias, tales como el embellecimiento, la ornamentación o la instalación o adecuación de acabados estéticos de bienes inmuebles.

“El mantenimiento de bienes inmuebles de propiedad de las Entidades sólo procederá cuando de no hacerse se ponga en riesgo la seguridad o se afecten las condiciones de salud ocupacional de las personas que lo usan habitualmente, en cuyo caso debe quedar expresa constancia y justificación de su necesidad”, indica el decreto.

De interés: ¿Qué va a pasar con el comercio? Duque dio una luz de esperanza

En cuanto a los viajes aéreos nacionales e internacionales, se ordena a los funcionarios comprar los tiquetes en clase económica y no se reconocerán gastos de traslado, cuando el funcionario haga parte de la comitiva que acompañe al Presidente de la República o a la Vicepresidente de la República y se transporte en el avión presidencial o vicepresidencial.

Finalmente, se indica que los funcionarios podrán contratar planes corporativos de telefonía móvil que permitan lograr ahorros del 10%, respecto del consumo del año anterior y no se podrán adquirir nuevos equipos de telefonía celular, salvo que las reposiciones de los equipos no representen costos adicionales.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.