Cae el dólar en Colombia tras la elección de Trump como nuevo presidente de Estados Unidos

El dólar perdió casi 200 pesos luego de que Donald Trump ganara las recientes elecciones en Estados Unidos.
Dólar Donald Trump
Cae el Dólar en Colombia luego de que Donald Trump fue elegido como nuevo presidente de Estados Unidos< Crédito: Freepik

El dólar ha experimentado una notable caída en Colombia en la última semana tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, pasando de un promedio de $4.300 luego de haber alcanzado a cotizarse en $4.485.

Esta variación en la moneda estadounidense se ha generado por una combinación de factores, entre ellos el principio de "comprar el rumor, vender la noticia", según el cual los mercados tienden a anticiparse a los eventos y ajustan los precios cuando estos se concretan.

Le puede interesar: El 4x1.000 cambiará a partir de diciembre de 2024: estas son las personas que quedarán exentas

En los meses previos a las elecciones, la posibilidad de que Trump ganara la presidencia se percibía como altamente probable, lo que llevó a una devaluación gradual del dólar frente al peso colombiano que llegó a un descenso del 15%.

Sin embargo, tras la confirmación de su victoria, el dólar comenzó a ajustar su valor, reflejando lo que algunos analistas consideran una "realización de utilidades" por parte de los inversionistas, que se deshicieron de posiciones una vez que la incertidumbre se disipó.

“Las principales promesas que él realizó es aumentar los aranceles a China y disminuir los impuestos a las empresas de Estados Unidos. Disminuir los impuestos a Estados Unidos significa un menor ingreso hacia la economía por parte de esos impuestos lo que podría generar mayor inflación y eso fue una de las causas que fortaleció el dólar”, dijo Juan Camilo Gómez Pérez, asociado senior divisas en Credicorp Capital, en diálogo con RCN Radio.

Además, el mercado se mantiene atento a las futuras decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), especialmente en relación con las tasas de interés que podrían influir en la apreciación o depreciación del dólar.

A pesar de la calma momentánea en los mercados, la expectativa es que la volatilidad continuará en los próximos meses, ya que Donald Trump es un líder altamente mediático cuyas decisiones podrían mover el mercado de divisas tanto al alza como a la baja. Mientras tanto, la reciente corrección del dólar podría ser solo un descanso temporal antes de nuevas fluctuaciones, dependiendo de los anuncios que se hagan en el futuro cercano.

Vea también: Usuarios de EPM tendrían incremento en la factura de gas para 2025, ¿de cuánto?

De otro lado, en el panorama local y la posibilidad de un recorte de $33 billones en el presupuesto, genera confianza en los mercados debido al mensaje de compromiso del Gobierno con hacer un ajuste fiscal.

A futuro también veremos que irá a pasar con las tasas de interés por parte de Banrep si van a seguir bajando y las perspectivas que tenemos en el caso Trump es que el mercado por ahora se situó en si va a cumplir las promesas que hizo en campaña”, puntualizó Gómez.

Este viernes, la divisa estadounidense se ha cotizado en un precio mínimo de $4.320 y en un máximo de $4.358.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.