El 4x1.000 cambiará a partir de diciembre de 2024: estas son las personas que quedarán exentas

La propuesta entrará en vigor como parte de la puesta en marcha de la reforma tributaria. Conozca desde cuándo comenzará a regir y a quiénes aplicará.
Tarjetas de crédito/ Persona sorprendida
los bancos implementan esquemas de seguridad más rigurosos en tarjetas de crédito. Crédito: Pexels/Pixabay

El 4x1000 es un impuesto que se aplica a distintos movimientos financieros que realizan los colombianos. Este gravamen significa que por cada 1.000 pesos de una transacción, ya sea retiro, pago o traspaso, la persona tendrá que pagar cuatro pesos.

Aunque este gravamen es recaudado por todos los bancos de Colombia, el destinatario final es el Gobierno nacional, por lo que esos recursos pasan a hacer parte de las arcas del Estado para financiar programas sociales, seguridad, salud, entre otros.

Le puede interesar: Cinco bancos con los mejores CDT para invertir en noviembre: pagan por encima del 10%

Lo que pocos saben es que con la puesta en marcha de la reforma tributaria del 2022, ese movimiento financiero tendrá un importante cambio a partir del 13 de diciembre de 2024, con el que se buscará aliviar el bolsillo de los colombianos.

Tarjeta de crédito
El 4x1.000 es un impuesto que se recaudan los bancos y va al Gobierno nacional.Crédito: Pixabay

Cuál será el cambio que tendrá el 4x1.000 y a quiénes beneficiará

En el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022, más conocida como la reforma tributaria del 2022, el Gobierno aprobó que ya no habrá necesidad de marcar una única cuenta como exenta del 4x1.000 en el país.

El articulado estableció que aquellas cuentas que tengan movimientos financieros mensuales inferiores a los 350 UVT, quedarán exentos de ese impuesto.

Para este 2024, la Dian (Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales) fijó el UVT en $47.065, por lo que al multiplicarse por los 350 UVT, significa que en las cuentas con una actividad mensual inferior a los $16.472.750, no tendrán que pagar el 4x1.000.

Pesos colombianos
Las cuentas bancarias con un monto menor a los $16.472.750 quedarán exentas del 4x1.000.Crédito: Colprensa

Es importante que tenga presente que este cambio se aplicará para la suma total de sus cuentas. "Pongamos que yo en el sistema financiero tengo tres cuentas de ahorros en diferentes entidades y en cada una de ellas muevo al mes 5 millones de pesos. En el escenario actual, y hasta el 12 de diciembre, tengo derecho a tener una cuenta exenta del 4x1.000, que en este caso es la cuenta uno. Como en esta cuenta muevo menos de los 16'473.000 de pesos, no me van a cobrar el 4x1.000. Sin embargo, en las otras dos cuentas, que no están exentas, sí me van a cobrar ese impuesto", inició ejemplificando la cuenta de finanzas, Financia tu vida.

Le puede interesar: Aclaran qué pasará con la Mesada 13 de los pensionados: requisitos y quiénes la recibirán en diciembre

Y a renglón seguido precisó: "Ahora, a partir del 13 de diciembre, lo que nos dice la nueva norma es lo siguiente: si usted tiene esas tres cuentas y mueve 5 millones en cada una, en total estaría moviendo 15 millones al mes. Como esto está por debajo del tope de los 16'473.000 de pesos, en ninguna de las cuentas de ahorro se le cobrará el 4x1.000".

Desde cuándo comenzarán a regir los cambios en el 4x1.000

El texto de la reforma tributaria de 2022 dice que "lo dispuesto en el presente artículo entrará en aplicación cuando se desarrolle el sistema de información correspondiente por parte de las entidades vigiladas por las Superintendencias Financieras o de Economía Solidaria, a más tardar, a los dos años siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley".

Lo anterior significa que la normativa quedará en firme desde el próximo viernes 13 de diciembre de 2024, por lo que el 4x1.000 para una sola cuenta solo se podrá aplicar hasta el 12 de diciembre.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.