Usuarios de EPM tendrían incremento en la factura de gas para 2025, ¿de cuánto?

Empresas de gas analizan déficit proyectado para el próximo año y buscan evitar inconvenientes.
Empresas de gas analizan déficit proyectado para evitar interrupciones en suministro
Empresas de gas analizan déficit proyectado para evitar interrupciones en suministro Crédito: Freepik

Las empresas comercializadoras de gas ya comienzan a hacer sus análisis para enfrentar el déficit del 12% proyectado para el año entrante, con el fin de evitar que el sector no enfrente inconvenientes y se mantenga la confianza de los consumidores.

Aunque el Gobierno Nacional ha asegurado que ya no es necesario importar gas para suplir este déficit, desde Empresas Públicas de Medellín (EPM) se ha indicado que no se ha podido contratar del 30% de su demanda, ya que estos campos están en pruebas extensas y no garantizan firmeza.

Le puede interesar: "Importación de gas a Colombia será necesaria": Bruce Mac Master

Lo anterior quiere decir que campos como arrecife o Sinú-9 pueden realizar contratos con firmeza condicionada, por lo que se tendría interrupciones en este suministro.

“Nosotros, a la demanda que denominamos esencial, la demanda vehicular del gas natural, el que se atiende con gas natural y la demanda del comercio regulado, no podemos atenderla con ese tipo de contratos interrumpibles”, dijo a RCN Radio el vicepresidente del Gas de EPM, Diego Montoya.

EPM suministra gas a 1.490.000 usuarios del departamento de Antioquía actualmente, de los cuales, 1.300.000 corresponden a demanda esencial de estratos 1,2 y 3.

“En estos momentos existen algunas ofertas que no tienen la firmeza requerida para nosotros obtener el 100% de nuestra demanda”, añadió el directivo.

En ese sentido, Montoya aseguró que ya se están haciendo las labores correspondientes para poder contratar gas importado en firme y cubrir ese déficit que se tendría a partir del año entrante.

“Un comercializador de gas importado que declaró una cantidad de 40 millones de pies cúbicos día de oportunidad de importación sacó un proceso licitatorio, nosotros estamos en proceso, con lo cual esperamos contratar una porción que pueda mitigar el faltante que hemos dicho”, afirmó el vicepresidente del Gas de EPM.

¿Cuanto se incrementará el costo?

De acuerdo con Diego Montoya, el aumento en la tarifa que hoy en día pagan los usuarios dependerá de varios factores, entre los que se destaca el transporte y la producción.

“El gas se compra en un punto y hay que traerlo, en este caso a Antioquia... ese tramo desde donde se compra hasta donde se consuma, se paga por distancia”, afirmó.

Le puede interesar: Lanzan nueva advertencia sobre la independencia de la Junta Directiva de Ecopetrol

Sin embargo, el directivo especificó que sería de más del 30% en el caso en el que se deba importar gas para suplir el déficit del año entrante de EPM y que para 2026 sería superior al 50%.

Podríamos ver incrementos entre un 30 hasta un 100% a lo que hoy en día está pagando...,Grupo EPM en estos momentos está haciendo todas las acciones necesarias para que a nuestros usuarios no les vaya a faltar la molécula y tengamos la garantía de la prestación de este servicio que es tan esencial para nuestros usuarios”, puntualizó.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.