Fenalco propone nueva fecha para el tercer día sin IVA

Los comerciantes dicen que con el levantamiento de las restricciones las ventas aumentarían más de un 40 %.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

El gremio de los comerciantes (Fenalco) sugirió el 30 de octubre como “una buena fecha para retomar el día sin IVA”, que fue aplazado el pasado 19 de julio por el aumento en los casos de contagio de coronavirus.

A través de una carta enviada al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; al ministro de Comercio, José Manuel Restrepo; y al director de la Dian, José Andrés Romero, ese gremio señaló que la realización de una tercera fecha sin IVA podría ayudar a dinamizar ese sector.

De acuerdo con el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, teniendo en cuenta el levantamiento de las restricciones y la apertura de varios sectores económicos para esta fecha que coincide con el día del niño, las ventas podrían aumentar más de un 50 %.

Lea también: Precio del dólar estará en diciembre en $4.000, advierte Felipe Campos

“El contexto actual del manejo de la pandemia ha permitido el levantamiento de muchas de las restricciones que tenía el comercio, por lo que consideramos que es el momento de definir la fecha del siguiente día sin IVA. Obviamente bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad”, agregó Cabal.

Para los comerciantes, el día sin IVA es una oportunidad para incentivar el consumo de los hogares y por supuesto reactivar sus ventas.

Un balance de ese gremio, destacó que las dos primeras fechas que se llevaron a cabo en junio y julio le dieron un empujón a la economía que venía con cifras negativas, como consecuencia de la crisis generada por la COVID-19.

“Tomamos importantes experiencias y demostramos adaptabilidad a los cambios que se dieron entre una y otra jornada, estamos convencidos de que la tercera fecha sin IVA será de gran beneficio para el país”, concluyó Cabal.

Cabe mencionar que una evaluación de Credibanco sobre el segundo día sin IVA señaló que mientras que el 19 de junio se registraron 1.358.000 transacciones, el pasado 3 de julio los colombianos realizaron 1.339.681 transacciones, es decir, un 1.3 % menos.

Le puede interesar: Corte no ha prohibido que Gobierno salve empresas: MinHacienda

Esa entidad precisó que “el segundo día sin IVA no superó al primero, dado que el consumo tuvo un decrecimiento del -12,2% en facturación y -1,3% en volumen transaccional”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.