Precio del dólar estará en diciembre en $4.000, advierte Felipe Campos

Aseguró que solo hasta la segunda mitad de 2021 el precio se estabilizará; desde el Ministerio de Hacienda también se pronunciaron.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

El precio del dólar toca las puertas de los $3.900 y parece que esto no parará, sino que seguirá en aumento, y en diciembre llegará a los $4.000, de acuerdo con el análisis que hizo Felipe Campos, director de investigaciones económicas de Alianza Valores y Fiduciaria.

En diálogo con La FM, dijo que ya los colombianos se han ido acostumbrando a un dólar por encima de los $3.500, pero esto no quiere decir que no esté demasiado alto. “Uno se acostumbró a que el dólar esté en estos niveles y no es normal, está muy alto y quita capacidad adentro y afuera del país para comprar".

Sobre cuál es la explicación para que el dólar esté por los cielos, el economista afirmó que radica en el panorama internacional a raíz de la pandemia, teniendo en cuenta que ya venía en aumento su precio.

“Se debilitó cuando se trabajó en la vacuna, en muchos países el dólar llegó a niveles incluso a los de antes de la crisis, pero la moneda colombiana no se fortaleció como el resto de monedas del mundo”, alertó.

Campos manifestó que es importante analizar esta situación cuando en otros países su moneda local se fortaleció, pero en Colombia esto no sucedió y quedó en el mismo grupo de Brasil, Chile, y otros países.

Colombia es una mesa con una sola pata, que es la materia prima, sobre todo el petróleo y no hemos podido cambiar eso, lo que hace que cuando haya volatilidad de crecimiento económico nos vamos a liderar el top 5”, agregó.

Dijo que en Colombia sube más fácil el precio del dólar por la situación interna que ya vive y por eso, cuando hay crisis el país vuelve a liderar la lista de devaluación. Esto radica, a su juicio, en que hay una crisis estructural, donde la economía colombiana depende del petróleo, lo que genera que “nos devaluamos muy rápido”.

“El problema es más macroeconómico, de ver si hacemos algo más con la economía y no solo sentarnos a esperar si el petróleo sube o baja, porque le entregamos la economía a una variable”, indicó.

Minhacienda responde

En entrevista con La FM, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, dijo que el Gobierno espera que el precio se estabilice porque no creen que el dólar “se vaya a pegar una trepada”.

Aclaró que esto depende de factores externos al país y no a una coyuntura de Colombia, como lo que se está presentando internacionalmente a raíz de la pandemia. “Siempre debemos tener alertas y se ha venido trabajando en diversificar nuestras matrices de ingreso”.

El alto funcionario subrayó que el Ministerio del Comercio ha hecho un esfuerzo importante por ampliar el espectro comercial.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.