Denuncian que el incremento en el precio de gasolina golpeará la economía en la frontera

Aseguran que el incremento acelerado afecta la estabilidad económica de un gran número de familias de Norte de Santander.
Largas filas en Cúcuta para tanquear combustible
Crédito: Fabián Silva

Propietarios de estaciones de servicio de Cúcuta y su área metropolitana denuncian que el incremento acelerado del precio de 600 pesos, a partir del mes de mayo, afecta la estabilidad económica de un gran número de familias de Norte de Santander.

María Eugenia Martínez, representante de las estaciones de servicio de Norte de Santander, dijo que "hoy amanecimos con el galón de gasolina a precio de frontera a 10.000 pesos con 318.97 y a precio nacional a 12.421.72. Preocupa que finalizando el año se pagará el galón más de 16.000 pesos a precio de frontera".

Lea además: Precio del galón de gasolina subirá $600 en mayo

Según Martínez,con estos incrementos, pese a una gasolina subsidiada, Norte de Santander paga el combustible nacional más caro en relación con otras regiones del país.

"Llegamos al 25 de cada mes y varias estaciones de gasolina aún cuentan con precio de frontera, pero más de 12 estaciones tienen que pagar a precio nacional", dijo la representante de las estaciones de servicio de la región.

Lea también acá: MinHacienda advierte que la gasolina seguirá en aumento durante los próximos dos años

Norte de Santander enfrenta la tarifa más alta a nivel nacional por encima de Bucaramanga, Tunja y otras ciudades del país, que es acordada por la comisión de regulación de energía y gas.

"Mirando el panorama como esta, no hemos solicitado el incremento del cupo de gasolina a precio de frontera, la región dejaría de recibir el incremento de pago de impuesto y dudo que se acepte", dijo Martínez.

Agregó la líder gremial que, infortunadamente afecta de inmediato el costo de vida, porque aumenta el precio de transporte público y a su vez los productos de la canasta familiar, en una ciudad en donde hay alto número de desempleo e informalidad.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico