Datacrédito: descuidos comunes que dañan su historial y pueden afectar a su codeudor

Las entidades financieras tendrán en cuenta el puntaje de cada usuario para admitir o rechazar las solicitudes de crédito.
Errores que afectan su datacrédito
Los bancos analizan su vida crediticia y sus participaciones como codeudor para aceptar o rechazar su solicitud. Crédito: Freepik

La central de riesgo más conocida en Colombia es Datacrédito, una base de datos en la que se encuentra toda la información bancaria y crediticia de millones de personas a lo largo y ancho del país. Entre más cumplida sea una persona con sus responsabilidades financieras, como pagar sus deudas, tendrá una mejor reputación e historial general.

En caso contrario; es decir, si no paga sus deudas ni cumple con otras responsabilidades, su reputación se verá reducida ante las entidades financieras. Por lo anterior, los usuarios que se encuentren en mora y reciban advertencias verán reducido su puntaje en Datacrédito.

Le puede interesar: Jóvenes colombianos podrían ver afectadas sus mesadas pensionales en los próximos años por esta causa

La calificación de Datacrédito funciona con una puntuación, que oscila entre 150 y 950. Los bancos y entidades financieras analizan esta información y con base en el puntaje de cada persona, deciden si habilitar o no un préstamo.

Deudas bancarias
Retrasarse en el pago de deudas afectará su credibilidad ante bancos.Crédito: Freepik

El control de las finanzas y su impacto en Datacrédito

El seguimiento de las finanzas es vital para tener un buen puntaje en Datacrédito, porque esto le permitirá acceder, o no, a préstamos, hipotecas, tarjetas de créditos, microcréditos y diferentes productos bancarios que se ofrecen en el país.

De tener un puntaje negativo, las personas deberán asumir la responsabilidad de ponerse al día con deudas y acabar la morosidad por la que puede estar siendo castigado. Por ello, tener control de las responsabilidades adquiridas y acatar las llamadas de oficinas de cobranza es algo positivo. Ignorarlas, bajará significativamente su puntaje.

Le puede interesar: Nuevos billetes falsos de $100.000 circulan en Colombia: revise el número de serie

Un consejo importante es no meterse en deudas que no se puedan pagar, o evitar una nueva responsabilidad si ya se encuentra en una. Tomar buenas decisiones es importante para evitar reducciones que compliquen su futuro crediticio.

Datacrédito y fallas de los usuarios
No atender los llamados de cobranza, afectarán su reputación frente a los bancos.Crédito: Freepik

Ser codeudor es arriesgado

Cuando una persona está interesada en adquirir un préstamo existe la posibilidad de ser apoyado por un tercero, que tendrá el papel de codeudor. Esta figura cubrirá a la persona que solicitó un préstamo en caso de no poder pagar esta deuda.

Y por supuesto, el no pago de una responsabilidad, afectará negativamente también a la persona que figure como codeudora en un préstamo. Entrar en mora por más de un mes es otro factor que reducirá la puntuación ante las centrales de riesgo.

Le puede interesar: Estos son los requisitos para retirar los ahorros de pensión en Colpensiones y en fondos privados

¿Cómo saber si se está reportado en centrales de riesgo?

Para conocer su puntaje en Datacrédito y saber si está reportado, bastará con tener su número de cédula. Ingresando al sitio web de la central de riesgo, deberá buscar el botón que diga "ingresar".

Debe iniciar sesión con su número de documento y contraseña (de no tenerla activa, puede crearla). Una vez en el siguiente panel de información, la plataforma le mostrará su comportamiento financiero, su nivel de endeudamiento, así como la lista de productos a su nombre. También podrá visualizar su puntaje.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.