Nuevos billetes falsos de $100.000 circulan en Colombia: revise el número de serie

Uno de los indicios más claros de falsificación es la repetición de seriales. Aquí le decimos cuáles son.
Alerta por billetes falsos de 100.000 en circulación
Alerta por billetes falsos de 100.000 en circulación Crédito: Freepik / Banco de la República

Caer en billetes falsos es más común de lo que se cree. Cada día, varias personas, en especial los comerciantes, suelen recibir billetes casi idénticos a los originales. Hace poco, se volvió a alertar sobre billetes falsos de $100.000. Aunque no solo hay de tan alta denominación, también están circulando billetes de $20.000 y $50.000.

Pero los de $100.000 han resultado tan exactos que han logrado burlar los métodos de detección. En varias ocasiones, el Banco de la República ha dado consejos para identificar un billete falso. Según reportes de comerciantes, los billetes falsos han sido detectados en diferentes regiones del país, como Bogotá, Bucaramanga y Cali.

¿Cuáles son los seriales en los billetes de $100.000 falsos?

Uno de los indicios más claros de falsificación es la repetición de seriales. A diferencia de los billetes legítimos, que tienen un número de serie único, los falsos presentan códigos idénticos. Entre los seriales reportados se encuentran:

Leer más: Cómo lograr la pensión anticipada: cinco pasos que debe seguir

AE68417396
AJ77938917
AB61104080
AF79227345
EE66884436
AA77621908

Recientemente, un usuario de TikTok reportó un billete con serial AA98301728 que resultó falso tras compararlo con un ejemplar auténtico
Recientemente, un usuario de TikTok reportó un billete con serial AA98301728 que resultó falso tras compararlo con un ejemplar auténticoCrédito: Colprensa

Estos billetes han sido denunciados por comerciantes en redes sociales, y algunos incluso han aparecido en cajeros automáticos, lo que indica su circulación a través de canales formales.

Recientemente, un usuario de TikTok reportó un billete con serial AA98301728 que resultó falso tras compararlo con un ejemplar auténtico. El Banco de la República ha insistido en que cada billete debe tener un número de serie único en la parte superior izquierda y en la inferior derecha. Si se detecta duplicidad, se trata de falsificación. La entidad también desmintió la existencia de los llamados “billetes G5”, mencionados en redes sociales como supuestamente indetectables.

Vea también: Estos son los requisitos para retirar los ahorros de pensión en Colpensiones y en fondos privados

Cómo reconocer un billete auténtico de $100.000

El Banco de la República recomienda cinco pasos de verificación:

  • Mire: observe colores e imágenes. El billete incluye al expresidente Carlos Lleras Restrepo, el pájaro barranquero y la flor del sietecueros sobre un fondo verde.
  • Toque: perciba el relieve en el rostro, los textos y los números.
  • Levante: al contraluz, deben aparecer la marca de agua y el hilo de seguridad con figuras y números.
  • Gire: el número “100” cambia de color al inclinar el billete.
  • Compruebe: con luz ultravioleta se identifican fibras fluorescentes y microtextos.
Alerta en Colombia por billetes falsos de 100.000. Comerciantes en Bogotá, Bucaramanga y Cali han detectado seriales repetidos en los falsos
Alerta en Colombia por billetes falsos de 100.000. Comerciantes en Bogotá, Bucaramanga y Cali han detectado seriales repetidos en los falsosCrédito: Freepik

Qué hacer si recibe un billete falso

Si una persona recibe un billete y sospecha que es falso, lo primero que debe hacer es abstenerse de usarlo en cualquier transacción. Intentar ponerlo en circulación, incluso sin intención de estafar, puede considerarse un delito y acarrear sanciones. Lo recomendable es conservar el billete sin destruirlo y evitar manipularlo de forma que dificulte su análisis posterior.

El Banco de la República y la Policía Nacional son las únicas entidades encargadas de recibir estos casos. Lo que se debe hacer es llevar el billete a una sucursal del banco o a una estación de policía, donde se verifique su autenticidad. Si se llega a confirmar que es falso, la autoridad lo retira de circulación y emite un reporte oficial para hacer seguimiento. En caso de ser legítimo, el billete se devuelve a su propietario.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.