Con el nuevo peso, así cambiaría la vida económica de los colombianos

El cambio de billetes será un proceso que debe hacerse de forma gradual, ya que es un cambio de cultura.

Imagine que estamos en el año 2020. El país ya hizo la transición de los viejos billetes a los nuevos que ya no tienen los tres ceros. Usted sale de su casa hacia la oficina. Llega a la estación de Transmilenio, paga el pasaje y este le cuesta 2 pesos con 3 centavos. Se baja en una de las estaciones cercanas a su trabajo. Entra a una cafetería, pide un tinto y el mesero le dice que el costo de la bebida es de 1 peso.

Hacia el medio día sale de la oficina, se dirige al restaurante de siempre, donde le sirven un suculento almuerzo corriente, o corrientazo. Paga y el almuerzo le cuesta 7 pesos con 5 centavos.

Se acuerda que tiene que pagar el arriendo. Se dirige al banco. Hace la consignación por 500 pesos. En la tarde, antes de llegar a casa, se mira en una vitrina y ve que debe cortarse el cabello. Observa una peluquería al final de la esquina y entra. Le hacen el corte y paga 12 pesos. En la noche se dispone a leer el periódico. Una de las noticias es que el salario mínimo quedó en 781 pesos.

Esta realidad alterna puede que se convierta en el diario vivir de millones de colombianos, si el Congreso de la República decide aprobar en la legislatura que comienza en marzo, el proyecto que busca eliminar los tres ceros de los nuevos billetes.

Más detalles sobre el cambio haciendo clic aquí .

Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, esta nueva realidad de pesos y centavos no tiene porqué afectar la inflación, ya que es un proceso de cambio en la cultura de los colombianos pero sin consecuencias para el costo de vida.

"Aquí no se va a aplicar el redondeo que les preocupa a algunas personas. Supóngase el caso de un almuerzo que cueste $9.900, que una persona lo paga con un billete de $10.000 y recibe a cambio una moneda de $100, en el futuro ese almuerzo costará $9 pesos con 90 centavos, entonces pagará con un billete de $10 iba a recibir de vueltas una moneda de 10 centavos", explicó Cárdenas.

Para el caso del cambio en la cultura, el tiempo de gracia debe ser largo. Para efectos de golpear las finanzas de las organizaciones criminales, el proceso debería ser corto, para evitar el cambio de los billetes viejos por los nuevos por parte de los delincuentes.

Vea también: Con los billetes sin tres ceros, el centavo colombiano regresará y así funcionará ( clic aquí ).

"Hay que buscar el equilibrio, y por eso el Congreso es clave en ese aspecto, yo he propuesto en el proyecto que presentaremos al Legislativo que se le dé facultades especiales al Banco de la República, que goza de un prestigio en la sociedad para que lidere esa transición", sostuvo.

No obstante, para dirigentes gremiales como Guillermo Botero, de Fenalco, existe la preocupación de que se presente un fenómeno de especulación en los precios de algunos productos y servicios. Sin embargo, si hoy se realizara el cambio en los billetes nuevos con la eliminación de los tres ceros, así sería la conversión:

Consulte también: BanRepública revela cómo se verán los billetes sin los tres ceros ( clic aquí ).

Salario mínimo: pasaría de $781.242 a $781 con 24 centavos.

Pasaje Transmilenio: pasaría de $2300 a $2 con 3 centavos.

Arriendo promedio: pasaría de $500.000 a $500.

Almuerzo corriente o 'corrientazo: pasaría de $7.000 a $7.

Matrícula promedio del colegio: pasaría de $600.000 a $600.

Corte de cabello: pasaría de $12.000 a $12.

Un tinto promedio: pasaría de $1.000 a $1.

La última palabra la tendrá el Congreso de la República.

&t=17s


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano