El nuevo peso entraría a operar el 1 de enero de 2019: Minhacienda

Mauricio Cárdenas dijo que el Congreso debe fijar un plazo para la introducción de los nuevos billetes.
billetede100milpesoscolombianos.jpg

El Gobierno Nacional hizo este martes varias precisiones sobre ruta que se trazó para hacer el cambio en el país para establecer el nuevo peso colombiano. Luego de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara en LA FM que el proyecto será presentado ante el Congreso de la República el próximo 16 de marzo –día en que regresan a sesiones el Senado y la Cámara de Representantes–, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, entregó varios detalles de la iniciativa.

En diálogo con LA FM, dijo que el propósito es que el proyecto de cambio de peso se convierta en ley antes del próximo 20 de julio, en el último periodo de sesiones del actual Congreso.

(Lea: Santos, por eliminación de tres ceros de los billetes: el proyecto se presenta el 16 de marzo)

Dentro del proyecto se quiere establecer además un plazo para la introducción de los nuevos billetes, es decir, su entrada en el mercado va a ser paulatino. Por eso, de acuerdo al ministro, la intención es que el 1 de enero de 2019 entre a circular la nueva moneda sin que esto implique la inmediata salida de los actuales billetes.

Consulte aquí: Con los billetes sin tres ceros, el centavo colombiano regresará y así funcionará

Vamos a tener un tiempo de transición donde puedan coexistir ambos billetes para que el país se vaya acostumbrando”, señaló.

Sin embargo, la moneda seguirá siendo el peso colombiano con una sencilla simplificación de tres ceros de la moneda en el país.

Lo único que queremos es que sea más fácil manejo del peso en términos de las transacciones. Todo va a ser más sencillo, fácil y sin contabilidades tan complejas cuando se habla de billones de pesos”, sostuvo.

En el mismo sentido, Cárdenas dijo que lo que regresaría a circular en el país son monedas de centavo, como hace varias décadas existía.

El ministro igualmente desestimó la cifra que han hecho algunos analistas de un costo de $800.000 millones por hacer el cambio del peso.

Y es que los cambios en los billetes no serían de fondo porque la intención es mantener el actual diseño de los billetes recientemente emitidos con la simple eliminación de la palabra mil. En el mercado hay 68 billones de pesos circulando con el actual peso colombiano.

Escuche a Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda






Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico