Cómo invertir para asegurar una vejez digna, como alternativa

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión.
Parte de la estrategia consiste en hacer aportes frecuentes, comenzar lo más temprano posible y mantener disciplina en el proceso.
Parte de la estrategia consiste en hacer aportes frecuentes, comenzar lo más temprano posible y mantener disciplina en el proceso. Crédito: Freepik

En Colombia, muchas personas están viendo cómo financiar su vida después del retiro laboral. Aunque existe el sistema pensional, la realidad es que no todos acceden a una pensión y, entre quienes sí lo hacen, pocos cuentan con ahorros adicionales. Por eso, cada vez más trabajadores buscan opciones para tener un respaldo económico que les sirva en la vejez.

¿Por qué más colombianos están buscando alternativas a la pensión?

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión. Con ese panorama, las alternativas de inversión han empezado a ganar espacio.

Muchos cotizantes no logran cumplir los requisitos de edad o semanas, lo que los lleva a depender de otros ingresos en la etapa de retiro.
Muchos cotizantes no logran cumplir los requisitos de edad o semanas, lo que los lleva a depender de otros ingresos en la etapa de retiro. Crédito: Freepik

Una de las opciones que más interés está generando es invertir en la Bolsa de Nueva York. Marcelo Granada, cofundador de Investopi, explica que el mercado estadounidense atrae a los colombianos porque permite invertir en empresas grandes y acceder a productos financieros variados. Además, señala que invertir en dólares ayuda a proteger el dinero frente a la devaluación y otros cambios económicos.

Granada comenta que personas de distintos rangos de edad, desde los 25 hasta los 65 años, están buscando aprender a invertir. Muchos lo ven como una forma de complementar el ahorro obligatorio y otros como un camino para construir un plan de retiro. Investopi, según el documento, ha formado a miles de personas en más de una década, lo que ha contribuido a que más colombianos vean la inversión como una herramienta de futuro.

¿Cómo puede ayudar la inversión a construir un ingreso para la vejez?

Invertir en portafolios diversificados, como los que replican índices amplios tipo S&P 500, puede ser una alternativa para crecer el ahorro a largo plazo. Aunque no garantiza retornos fijos, históricamente estos instrumentos han mostrado resultados más altos que dejar el dinero quieto en productos que no compensan la inflación.

Según Investopi, se ha visto un aumento en la cantidad de personas que quieren aprender a invertir para asegurar un ingreso adicional cuando se retiren.
Según Investopi, se ha visto un aumento en la cantidad de personas que quieren aprender a invertir para asegurar un ingreso adicional cuando se retiren.Crédito: Freepik

Parte de la estrategia consiste en hacer aportes frecuentes, comenzar lo más temprano posible y mantener disciplina en el proceso. Granada señala que la combinación de constancia y diversificación es clave para ir construyendo un fondo que más adelante pueda servir como soporte para la vejez.

Según Investopi, se ha visto un aumento en la cantidad de personas que quieren aprender a invertir para asegurar un ingreso adicional cuando se retiren. Más de 300.000 personas sin experiencia previa han buscado formación para estructurar un plan de inversión acorde con sus posibilidades y sus metas.

En Colombia, acceder a una pensión continúa siendo un reto para buena parte de la población trabajadora. Muchos cotizantes no logran cumplir los requisitos de edad o semanas, lo que los lleva a depender de otros ingresos en la etapa de retiro. Además, el valor de la pensión para quienes sí la obtienen suele no cubrir todos los gastos del hogar, por lo que cada vez más personas buscan alternativas de ahorro e inversión que les permitan complementar sus ingresos y sostenerse de manera estable durante la vejez.


biometría

SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, desde Cartagena



Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.

Mayores de 65 años deberán cumplir estos requisitos del Ministerio de Transporte para renovar su licencia de conducción

La renovación de licencias de conducción para mayores de 65 años requiere planificación y gestión previa ante las autoridades de tránsito.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro