Colombia movió más de 85 millones de toneladas de carga en puertos durante el primer semestre de 2025

Colombia fortalece su posición como referente logístico en la región.
Exportaciones
Colombia consolida su posición como referente logístico en la región al movilizar 85,4 millones de toneladas de carga en zonas portuarias durante el primer semestre de 2025. Modernización y sostenibilidad clave para la competitividad. Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Transporte informó que entre enero y junio de 2025 las zonas portuarias del país movilizaron 85,4 millones de toneladas de carga. Con este volumen, Colombia se consolida como un referente logístico en la región.

La región Caribe concentró la mayor parte del movimiento, con 72,3 millones de toneladas, equivalentes al 84,7%. Le siguió la región Pacífico con 11,7 millones de toneladas, que representan el 13,7% del total. Dentro de este comportamiento, los puertos de Turbo, Santa Marta y San Andrés registraron los mayores crecimientos en exportaciones, con aumentos del 45,9%, 29,3% y 8,1%, respectivamente.

Le puede interesar: MOE advierte intensificación de la violencia política en Colombia a meses de elecciones 2026

En cuanto a las importaciones, el puerto de Turbo duplicó su volumen al registrar un incremento del 109%. Buenaventura y Santa Marta también presentaron variaciones positivas, con aumentos del 26% y 24,9%. Además, se reportó el arribo de 6.456 buques a Colombia, lo que significa un crecimiento del 14% frente al mismo periodo de 2024. Cartagena fue el principal punto de llegada, concentrando el 38,9% de las embarcaciones.

Las sociedades portuarias movilizaron 2,9 millones de TEUS, equivalentes a 24,8 millones de toneladas de carga. Dentro de este segmento, la Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. lideró con 1,2 millones de TEUS, que representan el 43,5% del total. En segundo lugar estuvo la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, con 550 mil TEUS, equivalentes al 19,2%.

Según el documento, la modernización de los puertos y el impulso a una movilidad sostenible son considerados pilares para mejorar la competitividad logística del país. La entidad también destacó que estas cifras se relacionan con la generación de empleo y la dinamización de la economía nacional.

Más noticias: Ministro de la Igualdad se negó a hablar del posible nombramiento de Juliana Guerrero

El Boletín Estadístico de Tráfico Portuario, con datos desagregados por regiones, tipo de carga y contenedores, se encuentra disponible en el portal de la Superintendencia de Transporte. La institución recordó que cuenta con canales de atención digitales, telefónicos y presenciales para responder a las inquietudes de empresarios y usuarios del sector.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero