Colombia lanza ruta para asegurar pensión y seguridad social a trabajadores de la cultura

La ruta incluye tres líneas de acción, una de las cuales es la implementación de contratos laborales con todas las garantías.
Ministra de Cultura, Yannai Kadamani
Ministra de Cultura, Yannai Kadamani Crédito: Cortesía: MinCultura

En el marco del 58º Festival de la Leyenda Vallenata, el Gobierno Nacional presentó una estrategia para dignificar las condiciones laborales de artistas, músicos, gestores culturales y demás trabajadores del sector de las culturas en Colombia.

Se trata de la Ruta de formalización laboral para las trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura, impulsada por el Ministerio de Cultura y Ministerio de Trabajo, con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta hoja de ruta contempla la creación de dos proyectos de decreto: uno enfocado en la formalización del trabajo artístico, y otro centrado en facilitar el acceso a la seguridad social y a pensiones, específicamente para quienes ejercen oficios culturales. De acuerdo con el anuncio oficial, estas medidas responden a una deuda histórica con el sector, que por décadas ha operado en condiciones de informalidad.

Lea también: Gobierno advierte que congresistas que rechacen la consulta popular podrían no ser reelegidos

“Es un momento sin precedentes. Estamos cumpliendo un compromiso que se adeuda con el sector de las culturas hace más de tres décadas con la sanción de la Ley 397 de Cultura en sus artículos 30 y 31, que debía garantizar una normativa clara para la dignificación laboral. Con esta ruta habremos avanzado en saldar esta deuda histórica con el sector cultura”, indicó Yannai Kadamani, ministra de Cultura.

Destacó que la medida da cumplimiento a artículos pendientes de reglamentación desde la Ley General de Cultura de 1997. Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, subrayó que el arte y la cultura “no son solo expresiones creativas, sino actividades laborales que merecen garantías”.

Lea también: Salario de concejales de municipios pequeños aumentará con nueva ley que pasa a sanción presidencial

“Es una propuesta de formalización para los artistas, lo músicos, los hacedores de cultura del país. El arte y la cultura no es solo una actividad creativa, es una actividad laboral digna y decente. En Valledupar, por ejemplo, hay por lo menos 5.000 artistas que no tienen ingresos fijos, seguridad social ni una pensión, que no tienen una vivienda. Queremos una transformación democrática y de los territorios”, mencionó.

La ruta contempla tres líneas de acción: contratos laborales con todas las garantías, acceso a pensión mediante los mecanismos de la reforma pensional de 2024 (Ley 2381), y la reglamentación del artículo 13 de la Ley de los Actores, que incluye la creación de un Registro Nacional para proteger los derechos de intérpretes y actrices.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.