Salario de concejales de municipios pequeños aumentará con nueva ley que pasa a sanción presidencial

Estos concejales de los municipios pequeños también gozarían del pago de seguridad social por el trabajo que realizan.
Senado de la República
El ministro de Trabajo anuncia nueva consulta popular para bajar precios de medicamentos en Colombia. Movilizaciones permanentes para defender reformas sociales. Crédito: Colprensa

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que mejora la situación laboral de los concejales de todo el país, especialmente de los municipios de quinta y sexta categoría.

La norma, que ya pasa a sanción presidencial para que pueda entrar en vigencia, nivela a un salario mínimo el pago para los cabildantes que por lo general hacen su trabajo en zonas apartadas del país.

Le puede interesar: Consulta popular genera dudas entre expertos por el contenido de sus 12 preguntas

El representante Óscar Sánchez, promotor el proyecto en el Congreso, explicó que la ley “aumenta el número de sesiones para los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría, de 70 a 90 sesiones ordinarias y de 20 a 40 extraordinarias y también aumentan los honorarios para concejales de quinta y sexta categoría”.

Según dijo el dirigente político, “un concejal del país de sexta categoría promedio no gana un salario mínimo legal vigente, eso quiere decir que está por debajo de eso y con este proyecto de ley se aspira a por lo menos que tengan un salario mínimo legal vigente de salario promedio”.

De igual forma, estos concejales de los municipios pequeños también gozarían del pago de seguridad social por el trabajo que realizan.

“Buscamos que los concejalas y concejales del país tengan todo el sistema de seguridad social, que tengan salud, pensión, administradores de riesgos profesionales, pero también caja de compensación, ya que hoy solamente tienen todo el escenario de salud y el administrador de riesgos profesionales”, dijo.

Dijo además que el pago de estos beneficios a los funcionarios podría representar una millonaria inversión anual en el presupuesto que se maneja a nivel nacional y a nivel territorial.

Consulte aquí: Reforma laboral: decisión sobre apelación clave se conocerá la próxima semana

“Aproximadamente 220 mil millones de pesos anuales, pero distribuidos en cada una de las entes territoriales. ¿cuánto le puede subir a un ente territorial de esta categoría? aproximadamente 170 millones de pesos en el año en el año”, explicó.

Desde el Congreso hicieron un llamado al presidente Gustavo Petro para que firme la ley cuanto antes para que pueda entrar en vigencia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.