Colfecar advierte: incremento en aranceles afectará a toda la economía

Colfecar rechaza el decreto que aumentaría los aranceles en insumos importados, afectando al transporte.
Colfecar rechaza alza de aranceles por impacto económico
Colfecar advierte que el aumento de aranceles encarecerá repuestos y mantenimiento en el transporte de carga. Crédito: Colfecar

La presidenta ejecutiva de Colfecar, Nidia Hernández, expresó su rechazo a la propuesta de aumentar los aranceles en la industria automotriz, señalando que esta medida afectaría gravemente al sector del transporte de carga. Durante una entrevista en La FM de RCN, Hernández calificó la iniciativa como un "balde de agua fría" que llega en un momento crítico para los transportadores, quienes ya enfrentan serios desafíos económicos.

Hernández detalló que los costos operativos del transporte de carga están en su punto más alto debido al aumento en el precio del combustible, que representa el 40% de los gastos del sector, los incrementos en los peajes y el reciente ajuste al salario mínimo. Según la líder gremial, estos factores han llevado a un incremento en los costos de fletes entre el 12 y el 14%. "Si a esto le sumamos la propuesta de subir los aranceles, que impactará directamente en el costo de repuestos y llantas, el panorama se complica aún más. Solo mantenimiento y llantas representan un 10% adicional en costos", afirmó Hernández.

Lea: Un terremoto de 6.9 sacude a Japón y desencadena un aviso de tsunami

La presidenta de Colfecar también resaltó que esta propuesta contradice los esfuerzos del Ministerio de Transporte para reestructurar el sector, en especial tras los efectos del paro camionero ocurrido en septiembre. "El Gobierno debería ser más considerado. No es el momento para esta medida cuando los sectores clave como la industria, el comercio, la construcción y la minería están en recesión", argumentó.

Hernández cuestionó los fundamentos de la propuesta gubernamental, que busca proteger una industria automotriz nacional que, según ella, es prácticamente inexistente. "Primero se debe construir una industria antes de pensar en protegerla. En Colombia, tanto los vehículos como los repuestos y demás insumos son importados, y ya venimos soportando los efectos de un dólar que ha alcanzado picos de 5,000 pesos", enfatizó.

Además: Fico Gutiérrez denuncia el incumplimiento del Gobierno con Antioquia: "Hemos asumido el costo"

Además, Hernández subrayó que cualquier incremento en los costos del sector transporte se traduce inevitablemente en un aumento de los precios de bienes y servicios para los consumidores finales. "Esto no solo afecta al gremio, sino a todos los colombianos. El impacto de estos costos termina trasladándose al bolsillo de la población", aseguró.

Por último, la presidenta de Colfecar reiteró la importancia de reconsiderar esta propuesta y advirtió sobre las implicaciones económicas y sociales que podría tener su implementación. "El sector ya está asfixiado por el deterioro del orden público, bloqueos y pérdidas multimillonarias. Esta medida sería un golpe más para un sector que lucha por mantenerse a flote", concluyó.

La Federación de Transportadores de Carga continúa dialogando con el Gobierno para evitar que el decreto se materialice, insistiendo en la necesidad de alternativas más viables que no afecten a uno de los sectores clave de la economía nacional.

También: Exministro de Minas expresó su preocupación por la importación de gas: "Ya estamos en una crisis"


Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco