Fico Gutiérrez denuncia el incumplimiento del Gobierno con Antioquia: "Hemos asumido el costo"

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se refirió a los constantes ataques del Gobierno hacia Antioquia y otras regiones de Colombia.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez denunció la falta de recursos por parte del Gobierno para financiar obras públicas en Medellín y Antioquia Crédito: Colprensa

En una entrevista con La FM de RCN, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó fuertes críticas hacia el Gobierno Nacional, señalando que Antioquia no ha recibido los recursos necesarios para ejecutar obras estratégicas en la región.

En sus declaraciones, Gutiérrez subrayó los logros de su administración en medio de lo que describió como un ambiente de desdén y ataques desde la Casa de Nariño.

Asimismo, resaltó logros significativos para Medellín como el hecho de tener la tasa de homicidios más baja de los últimos 40 años, alcanzando 11 homicidios por cada 100 mil habitantes, en contraste con los 381 que registraba la ciudad en 1991, cuando era la más violenta del mundo: “Los buenos resultados en Medellín no son gracias al Gobierno Nacional, son a pesar de él”, afirmó.

Le puede interesar: Primera masacre de 2025 en Cali deja, de momento, tres muertos

Incumplimientos y obras en Antioquia

El alcalde fue enfático al criticar la falta de transferencia de recursos por parte del Gobierno Nacional para proyectos clave en Medellín y Antioquia como el Túnel del Toyo y el Metro de la 80.

Según Gutiérrez, el Gobierno no cumplió con los compromisos establecidos en documentos Conpes, dejando a Medellín y Antioquia con la responsabilidad de financiar obras que originalmente eran competencia de la Nación.

“El año pasado debieron girar 483 mil millones de pesos para el Metro de la 80 y no lo hicieron. Tampoco llegaron los recursos para el Túnel del Toyo. Esta es una obra estratégica que conecta Urabá con Medellín y Antioquia, pero hemos tenido que asumir el costo, invirtiendo $870 mil millones desde Medellín, algo nunca antes visto”, explicó.

Gutiérrez también señaló que la deuda del Gobierno Nacional en subsidios para empresas de energía supera los $2 billones, afectando aún más las finanzas regionales.

Seguridad y desarrollo local

En el ámbito de seguridad, el alcalde aseguró que los avances en Medellín son resultado del trabajo coordinado entre la Policía, el Ejército, la Fiscalía y su administración.

“Aquí no hay paz total, como dice el Gobierno Nacional, sino un deterioro total en varias zonas del país. Sin embargo, en Medellín, hemos logrado reducir hurtos en más del 30% y seguimos combatiendo la extorsión y otras formas de crimen organizado”, enfatizó.

En términos de inversión, Gutiérrez destacó que su administración ha priorizado proyectos en infraestructura educativa, cultural y vial, con un presupuesto histórico de 6,3 billones de pesos que generará más de 180 mil empleos en los próximos tres años.

Un llamado a la unidad

A pesar de las críticas, Gutiérrez instó a los ciudadanos y líderes locales a mantenerse enfocados en el trabajo por las regiones: “El Gobierno Nacional no va a cambiar. Nosotros, desde las regiones, debemos seguir construyendo y resistiendo. No pedimos favores, solo que cumplan con la ley y los compromisos establecidos”, concluyó.

Vea también: “No cederé ante ningún amedrentamiento": gobernadora de Chocó, tras ataque en su contra

La gestión de Gutiérrez continúa enmarcada en una relación tensa con el Gobierno Nacional, pero también en un compromiso con el desarrollo y la seguridad de Medellín y Antioquia, donde además maneja una buena relación con el gobernador Andrés Julián Rendón.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.