Exministro de Minas expresó su preocupación por la importación de gas: "Ya estamos en una crisis"

Amylcar Acosta Medina, exministro de Minas, cuestionó la falta de viabilidad en la licencia ambiental sobre el proyecto Komodo.
Amylkar Acosta Medina
Amylkar Acosta Medina, exministro de Minas y Energía, considera que Colombia puede perder su soberanía energética Crédito: Colprensa

El exministro de Minas y Energía, Amylcar Acosta Medina, advirtió sobre las graves implicaciones con respecto a la importación de gas que realiza Colombia y cuestionó la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de declarar inviable la exploración de gas y petróleo en el proyecto Komodo.

En declaraciones a La FM de RCN, Acosta Medinacriticó duramente las decisiones que está tomando el Gobierno en materia energética.

“No creo que haya improvisación, sino más bien una premeditación. No hay ningún antecedente en el que un titular del Ministerio de Minas y Energía le haga un requerimiento similar al que le hizo la ministra de Ambiente (Susana Muhammad) a la ANLA para que suspenda la licencia ambiental en un proyecto como el de Komodo, que considera las posibilidades de encontrar gas y petróleo”, afirmó el exministro.

Le puede interesar: Los CDT con mayor ganancia para invertir en enero 2025: dan ganancias por encima del 10%

Frente a la inviabilidad de la licencia ambiental expedida para Komodo, Acosta calificó esta decisión como un “gran daño al país”. “Hubo la expedición de una licencia ambiental extemporánea y tardía que establece unas condiciones inviables para el desarrollo del proyecto”, subrayó.

Acosta Medina también reveló la gravedad de la situación actual, asegurando que desde el pasado 1 de diciembre, Colombia comenzó a importar gas natural para consumo esencial en hogares y empresas, algo que no ocurría desde hace 45 años.

Ya estamos en una crisis de gas. Siempre habíamos cubierto esa demanda con producción nacional. Anteriormente, habíamos hecho importaciones para generar energía, pero nunca para consumo esencial”, explicó.

El impacto de esta crisis, según el exministro, afecta tanto la seguridad como la soberanía energética del país, y prevé un panorama aún más complejo: “La proyección que se tiene para el año 2026 es que se importarán cerca de 100 millones de pies cúbicos diarios”, indicó.

“La realidad ya se está presentando por el negacionismo del Ministerio de Minas y Energía al afirmar que Colombia no tenía la necesidad de importar gas y que no había escasez. Sin embargo, se están viendo los resultados por los cerca de 30 millones de pies cúbicos diarios que se importan en la regasificadora del Callao, en Cartagena”, señaló.

Vea también: Colfecar rechaza propuesta del Gobierno de aumentar los aranceles: "Podría agravar la crisis"

Finalmente, Acosta Medina llamó la atención sobre el impacto económico que esta situación genera para los ciudadanos debido al alto costo de las importaciones de gas, e instó al gobierno a tomar decisiones responsables que garanticen la sostenibilidad energética del país.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.