Carlos Pacheco Devia: un siglo del natalicio del empresario que fundó el Grupo Colpatria
Para conmemorar esta fecha, se develó un busto en honor a Pacheco Devia.

Este 5 de septiembre se conmemora el centenario del natalicio de Carlos Pacheco Devia, uno de los empresarios más influyentes del país y fundador del Grupo Colpatria, conglomerado que ha tenido un papel protagónico en el sector económico del país.
Para conmemorar esta fecha, se develó un busto en honor a Pacheco Devia, que contó con la presencia de sus familiares, amigos y el equipo humano de Colpatria.
El homenaje busca resaltar el legado de un empresario que combinó la visión de negocios con una clara apuesta por la educación, la salud y la cultura ciudadana.
Lea más: Inflación de agosto en Colombia podría subir a 5,19%, según analistas
Pacheco Devia fue el artífice de una organización con presencia en áreas como la banca, los seguros, la infraestructura, la construcción, la generación de energía y las soluciones en inteligencia artificial, consolidando una de las principales compañías colombianas en diversificación de negocios.
En diálogo con La FM, Rodrigo Pacheco, hijo del empresario, dijo que más allá de su trayectoria empresarial, su impronta estuvo marcada por un fuerte compromiso con la responsabilidad social, especialmente en el campo de la educación superior.
Lea también: Exportaciones no minero energéticas de Colombia suben 21,7 % en primeros siete meses de 2025
"Entre las iniciativas que impulsó se encuentran el programa de becas 'Quiero Estudiar' de la Universidad de Los Andes, además de la construcción de la sede sur de Uniminuto en Ciudad Bolívar, para atender a miles de estudiantes de esta localidad de Bogotá", dijo.
El doctor Rodrigo Pacheco también destacó el apoyo de su padre a la ampliación de la Fundación Santa Fe, mediante la construcción de dos edificios que llevaron a la institución a contar con una capacidad instalada de 500 camas.
Cabe mencionar que en 1990, don Carlos Pacheco fue cofundador de Colfuturo, entidad que ha brindado oportunidades de formación en el exterior a miles de jóvenes colombianos.
También participó en la creación de la Fundación San Diego, destinada a preservar el Centro Internacional de Bogotá a través del Parque del Bicentenario.
Estas iniciativas, junto con otros esfuerzos sociales, han beneficiado a generaciones de jóvenes que encontraron en sus programas nuevas oportunidades de desarrollo.
El centenario de Carlos Pacheco Devia constituye no solo un recordatorio de su aporte al desarrollo económico del país, sino también de su convicción de que el progreso empresarial debía ir de la mano con la inversión social.
Su huella permanece en los múltiples proyectos que impulsó y que, tres décadas después, siguen generando impacto en la vida de miles de colombianos.