¿Cambios en el 4x1.000 no se implementarán desde este viernes 13 de diciembre? Hay versiones encontradas

La reforma tributaria de 2022 estableció al 13 de diciembre como fecha límite para los cambios. Sin embargo, el sistema aún no estaría listo. ¿Qué dice la Dian?
Tarjeta de crédito
El impuesto del 4x1.000, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros GMF, afecta a las transacciones financieras en Colombia. Descubra cómo la reforma tributaria del 2022 cambia las reglas. Crédito: Pixabay

El impuesto del 4x1.000, también conocido como gravamen de movimientos financieros (GMF), establece que por cada 1.000 pesos en una transacción financiera -como retiros, pagos o transferencias- la persona deberá pagar cuatro pesos.

El tributo, que es recolectado por los bancos, se transfiere directamente al Gobierno, que destina estos recursos para financiar áreas clave del Estado como programas de educación, salud y seguridad, entre otros.

Le puede interesar: El 4x1000 en Nequi y Daviplata cambiará a partir del 13 de diciembre: quiénes se beneficiarán

Sin embargo, con la aprobación de la ley 2277 de 2022, más conocida como la reforma tributaria del 2022, el Gobierno estableció que aquellas cuentas que tengan movimientos financieros mensuales inferiores a los 350 UVT (unidad de valor tributario), es decir, $16.472.750, quedarán exentas de ese impuesto.

Tarjeta de crédito
Con los cambios en la reforma tributaria de 2022, algunas personas quedarán exentas del 4x1.000.Crédito: Pixabay

Lo anterior implica que usted podrá tener más de una cuenta bancaria exenta del impuesto del 4x1.000, siempre y cuando la suma total de sus movimientos no supere las 350 UVT o $16.472.750.

Si bien la reforma tributaria determinó que la normativa entraría en vigencia "a más tardar, a los dos años siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley", es decir, el viernes 13 de diciembre, se conoció que, por problemas operativos, se podría aplazar su implementación.

Le puede interesar: El 4x1.000 cambiará a partir de diciembre de 2024: estas son las personas que quedarán exentas

Hasta cuándo entraría en vigencia el 4x1.000: Dian responde


La nueva normativa implica que bancos y entidades financieras deban reportar periódicamente a las centrales de riesgo los montos de las transacciones realizadas por sus usuarios, con el objetivo de determinar quiénes están sujetos al pago del impuesto y quiénes no.

Dos años después, este proceso parece que aún no estaría listo.


Tarjeta de crédito
Fuentes aseguran que el sistema para la exención del 4x.1000 aún no está listo.Crédito: Pixabay

TransUnion, una central de riesgo con amplia experiencia en el sector financiero y con acceso a datos bancarios, ha tomado un papel destacado en esta iniciativa. Por su parte, Confecoop, el gremio que representa a las cooperativas financieras, seleccionó a Passport como su aliado para el reporte de información. Ambas organizaciones deben coordinarse para implementar la tecnología y los sistemas de comunicación necesarios para que el proyecto avance.

No obstante, una fuente relacionada con el negocio de Passport, que pidió reserva con su nombre, dijo al medio Valora Analitik que "TransUnion se niega a compartir información con Passport alegando acuerdos de confidencialidad con los bancos, lo que genera un bloqueo en el flujo de datos necesario para el nuevo sistema. Mientras tanto, Passport tampoco cuenta con una red consolidada para asumir completamente la operación​, lo que dificulta que no solo pueda entrar en vigor este sistema, sino que lo haga de una manera sólida, como todos los usuarios esperan".

Le puede interesar: Forex vs oro: Por qué cada vez más traders se decantan por los metales preciosos

La fuente también aseguró que esperaban que la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) interviniera en ese conflicto, pero hasta el 10 de diciembre no había sucedido. "Se esperaba que esta entidad liderara la implementación del sistema, pero su inacción ha exacerbado la incertidumbre​​”.

Pesos colombianos
Fuentes de Passport aseguran que hay complicaciones con TrasUnion por lo que el sistema no entraría a operar el viernes 13 de diciembre.Crédito: Colprensa

Durante una entrevista concedida a un medio radial, el director de la Dian, Jairo Villabona, afirmó que la norma no comenzaría a regir este viernes 13 de diciembre, sino el sábado 14.

Sin embargo, al ser consultada por La FM, la entidad aclaró que todo se trató de una confusión en las fechas y que la normativa sí entrará en vigencia este 13 de diciembre.

La Dian explicó a este medio que la reforma tributaria de 2022 fijó un plazo límite de dos años para implementar este sistema, el cual vence el viernes 13 de diciembre de 2024: "Una vez cumplido el plazo, se hará exigible lo dispuesto en el artículo correspondiente, es decir, que las entidades financieras y/o cooperativas de ahorro y crédito apliquen la exención mensual de trescientos cincuenta (350) UVT sin requerir la marcación de una única cuenta".

Le puede interesar: Director de la DIAN alerta: “Sin recursos de la Ley de Financiamiento, programas sociales están en riesgo”

Así, una vez cumplido el plazo establecido en la norma, los titulares de cuentas de ahorro, depósitos electrónicos o tarjetas prepago podrán solicitar la aplicación del monto exento a cualquier entidad financiera, cooperativa de ahorro y crédito o institución de naturaleza similar donde posean sus cuentas, siempre que no superen los 350 UVT mensuales.

Jairo Villabona
Imagen del director de la Dian, Jairo Villabona. Desde la Dian aseguran que la exención de la 4x1.000 deben entrar a regir el viernes 13 de diciembre.Crédito: Presidencia

De acuerdo con la Dian, "adoptar una interpretación diferente a la que se ha expuesto implicaría dejar sin efecto la adopción del plazo previsto por el legislador para que las entidades financieras y/o cooperativas de naturaleza financiera o de ahorro y crédito adopten el sistema de información previsto en el artículo 881-1 del Estatuto Tributario".

Qué dicen las entidades bancarias

Pese a que la Dian afirmó que la medida debe entrar en vigor hoy, los bancos aún parecen no estar preparados para implementar la exención del 4x1.000. El presidente de un banco tradicional de renombre afirmó a Forbes que las modificaciones al 4×1.000 no se implementarían el 13 de diciembre: “o todos estamos listos, o ninguno lo está”.

Valora Analitik también consultó a varias entidades financieras, y aunque afirmaron estar listas para poner en marcha la medida, no confirmaron que la exención del 4x1.000 comience a regir el viernes 13 de diciembre.

Por ahora, los cambios del 4x.1000 permanecen en veremos, por lo que se deberá esperar un pronunciamiento de todos los actores que integrarían y que tienen que ver con este sistema que continuará con el recaudo del gravamen a los movimientos financieros.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.