¿Cuánto le costaría a Colombia el incremento en tasas de interés en créditos?

El ministro de Hacienda indicó que el país debería asumir un aumento de 1 o 2 puntos porcentuales, cada punto representa $1 billón al año.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

En las últimas horas la calificadora internacional de riesgos Standard & Poor’s (S&P) tomó la determinación de rebajar la calificación de riesgo de Colombia, tras la expectativa de un ajuste fiscal. Dicha determinación causará un incremento en los costos de las tasas de interés de los créditos públicos y privados.

En diálogo con LA Fm, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, indicó que esta no es una buena noticia pues Colombia bajó un escalón en la calificación de riesgo y esto puede generar unos costos adicionales en el financiamiento público y privado.

Mire además: Los alimentos que aumentaron su precio por bloqueos

No obstante, el ministro Restrepo también señaló que los mercados se han anticipado a esta situación y por ello han venido ajustando sus costos, "pues de alguna forma ya se anticipada este comportamiento desde la perspectiva de mercado".

"Esto significa también que Colombia a pesar de esto, ha venido acudiendo a fuentes de financiación ha logrado colocar recientemente recursos y ha seguido obteniendo recursos de financiación, seguramente con un costo adicional", agregó.

Lea también: Se amplía suspensión de procesos tributarios y aduaneros

El jefe de la cartera de Hacienda subrayó que el país podrá seguir accediendo a los recursos internacionales para financiar su gasto de inversión, a pesar a la bajada del escalafón.

Por otra parte, el funcionario indicó que en este momento el país tiene cerca de 650 billones de pesos en crédito, una tercera parte es internacional y dos terceras es nacional, y el grueso de este valor ya está en una tasa fija. Según el ministro, esto gracias a que se ha trabajado en una estrategia para para mitigar el riesgo y así tener tasa fija.

Sin embargo, Restrepo advirtió que para las nuevas colocaciones se tendría que asumir un costo adicional entre 1 o 2 puntos porcentuales, cada le costará al país cerca de billón de pesos anuales.

Finalmente, José Manuel Restrepo destacó que las calificadoras de riesgo han indicado que en 12 meses se puede mejorar, siempre y cuando se tomen acciones para lograr que el crecimiento se mantenga y que pueda superar el 5%, cifra proyectada por expertos.

También se recomienda implementar medidas estructurales para reducir las necesidades de financiamiento, disminuir deuda pública, "esto requiere una propuesta de gasto social con financiamiento sostenible, de modo que se requiere un trabajo conjunto entre Gobierno, Congreso y sociedad".

Restrepo también subrayó que es importante lograr diversificar la canasta exportadora y recalcó que el país ya ha tomado acciones en caminadas a lograr este objetivo.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero