Banco de la República eleva su proyección de inflación para 2025

El Emisor advierte sobre nuevos riesgos inflacionarios y mantiene su postura cautelosa en política monetaria.
La inflación en Colombia sube a 5,18 en septiembre, según Dane. Tendencia al alza se mantiene.
La inflación en Colombia sube a 5,18 en septiembre, según Dane. Tendencia al alza se mantiene. Crédito: Pixaba

El Banco de la República ajustó su proyección de inflación para este año del 4,4 % al 4,7 %, al advertir presiones persistentes en los precios y un contexto económico con riesgos al alza. Aunque la inflación ha cedido ligeramente, el Emisor prevé que solo en 2027 se alcanzará la meta del 3 %.

Durante la más reciente actualización de su informe de política monetaria, el Banco de la República informó que el equipo técnico aumentó su proyección de inflación para 2025, del 4,4 % al 4,7 %, debido a mayores costos de producción, incluyendo costos laborales, y a sorpresas en los precios internacionales.

Lea más: Caso UNGRD: Corte Suprema llama a declarar a Sneyder Pinilla por corrupción

“La inflación retomaría su senda bajista en 2026 y solo llegaría a la meta del 3 % a mediados del 2027”, señaló el Emisor.

El informe detalla que los precios de la canasta del consumidor aumentaron más de lo anticipado durante el segundo trimestre del año. Si bien en junio la inflación se redujo levemente a 4,8 %, tras haberse mantenido estable en 5,1 % los meses anteriores, esta disminución fue menor a lo previsto tres meses atrás.

Entre los factores que han ayudado a moderar el alza en los precios se destacan la reducción reciente en las tarifas de la energía eléctrica, un menor precio del dólar y una mayor oferta de alimentos.

Lea además: Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia: Petro explica por qué

Sin embargo, el Emisor advierte que “persisten riesgos que podrían ralentizar la reducción de la inflación, entre ellos aumentos sustanciales en los costos laborales, fuertes incrementos en las tarifas de gas y la evolución futura de la tasa de cambio, en un entorno de deterioro de las finanzas públicas del país y elevada incertidumbre internacional”.

Política monetaria

La Junta Directiva del Banco decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,25 % tanto en junio como en julio. Aunque se reconoce que la inflación se ha reducido, se prevé que esa caída ocurra a un ritmo más lento del anticipado, con riesgos inflacionarios relevantes hacia adelante.

“Se considera que una política monetaria cautelosa es apropiada para que la inflación siga reduciéndose y llegue al 3 % en los próximos dos años”, indica el informe.

El Banco también reiteró que su postura actual es compatible tanto con la convergencia de la inflación a la meta del 3 % como con el dinamismo de la economía.

Más noticias: ¿Quiénes deben declarar renta en agosto de 2025 en Colombia?

Consumo

El informe destaca una recuperación paulatina del crecimiento económico. En el primer trimestre de 2025, la economía creció 2,7 %, una cifra superior a la esperada (2,5 %), impulsada principalmente por el consumo de los hogares.

“El buen desempeño del consumo de los hogares se da en un contexto marcado por un alto flujo de remesas, mayores ingresos por la actividad cafetera, una reducción de la carga financiera y un incremento significativo del salario mínimo”, precisó el Emisor.

Ese impulso también se reflejó en un aumento importante de las importaciones. Por otra parte, el crecimiento fue parcialmente compensado por el bajo dinamismo de la inversión en construcción y la caída de la actividad minera y petrolera.

El empleo también ha mostrado señales de mejora, especialmente en las zonas rurales y en los trabajos por cuenta propia. Según el Banco, la tasa de desempleo continúa en niveles históricamente bajos.

A futuro, el Emisor proyecta un mayor dinamismo económico impulsado por altos precios de algunos productos de exportación, la recuperación gradual del crédito, el buen comportamiento del turismo y una menor afectación por los conflictos comerciales y geopolíticos globales.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario