Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia: Petro explica por qué

Según el presidente Petro, se trata de un acto de soberanía, ya que Perú se habría apropiado de un territorio que, afirma, le pertenece a Colombia.
Puente de Boyacá
a Batalla de Boyacá se conmemorará en Leticia Amazonas en un acto de soberanía nacional. Presidente Gustavo Petro denuncia apropiación ilegal de territorio por parte de Perú. Crédito: Colprensa

De manera atípica, este año la conmemoración de la Batalla de Boyacá no se realizará en el Puente ubicado sobre la vía Tunja-Bogotá. Los actos militares que suelen reunir a las principales personalidades del país se trasladarán esta vez a Leticia (Amazonas).

Inicialmente se especuló que se trataba de una medida para evitar los bloqueos sobre ese corredor vial, por parte de mineros y campesinos de la región.

Le puede interesar: “Traidores y apátridas”: Petro critica lobby internacional por caso de Álvaro Uribe

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro explicó a través de su cuenta de X, que el traslado se da como un acto de soberanía, tras indicar que Perú habría tomado arbitrariamente parte del territorio que le corresponde a Colombia en esa zona fronteriza, violando tratados internacionales.

“No se traslada a Leticia por los bloqueos. La conmemoración de la Batalla de Boyacá, que es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia porque, otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin [al conflicto]”, aseguró.

El mandatario explicó que el Tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera entre ambas naciones es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia debe resolverse entre las partes. No obstante, señaló que Perú no respetó esas condiciones.

“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, dijo.

Finalmente, advirtió que “esa acción unilateral y violatoria del Tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico, quitándole su vida comercial”.

Más información: MinDefensa será citado a debate de control político por la compra de aviones de combate Gripen

El Gobierno, a través de la Cancillería, que lidera Rosa Yolanda Villavicencio, hará un pronunciamiento oficial en las próximas horas, protestando por la decisión del Perú.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.