Fedemaderas alerta por nuevos aranceles de EE.UU. y advierte riesgo para exportaciones de madera

Fedemaderas advirtió que los nuevos aranceles de EE. UU. afectan la competitividad y el empleo del sector forestal.
FEDEMADERAS alerta sobre aranceles de Estados Unidos a productos de madera y papel, pidiendo acción diplomática.
FEDEMADERAS alerta sobre aranceles de Estados Unidos a productos de madera y papel, pidiendo acción diplomática. Crédito: Cortesía

La Federación Nacional de Industriales de la Madera (FEDEMADERAS) manifestó su preocupación por los nuevos aranceles que Estados Unidos empezó a aplicar desde el 14 de octubre a productos colombianos de madera, papel, cartón y mobiliario.

Las medidas afectan las partidas arancelarias 44, 47, 48 y algunas subpartidas de la 94, que agrupan los principales bienes exportados del sector. En 2024, Colombia exportó hacia ese país USD 85,9 millones en estos productos, y en lo corrido de 2025 las ventas suman USD 46,4 millones.

El gremio advirtió que la medida “pone en riesgo la estabilidad del sector forestal, el empleo formal y las inversiones en zonas rurales”. Además, señaló que la falta de una respuesta del Gobierno colombiano “agrava la incertidumbre y debilita los canales de diálogo técnico y comercial con Estados Unidos”.

FEDEMADERAS pidió activar los mecanismos diplomáticos existentes para evitar que la situación se deteriore. “No atender este impase podría favorecer la informalidad y la expansión de actividades ilegales en regiones donde el sector genera beneficios sociales y ambientales”, indicó la Federación.

Lea: Guerra en la Fiduprevisora por el cargo de la presidenta, a quien sacaron mientras estaba en embarazo

Gremios del agro piden cautela ante posible respuesta de Colombia

A las advertencias del sector forestal se sumaron las de gremios agropecuarios, que alertaron sobre los efectos de una posible respuesta arancelaria de Colombia.

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, señaló que una eventual imposición de aranceles a las importaciones de maíz y soya tendría un efecto directo sobre el precio de los alimentos. “Entre el 65 y el 70 % del costo de producir pollo, cerdo o huevo depende de insumos que provienen de Estados Unidos”, afirmó.

Bedoya advirtió que una medida de este tipo “no solo golpearía a los productores, sino también al consumidor final, afectando la meta de inflación y la seguridad alimentaria”.

Puede leer: "No podemos esperar que la vida política de Colombia se resuelva a través de la instrumentalización de la justicia", Jaime Granados tras absolución a Uribe

Desde la costa norte, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira también hizo un llamado a la prudencia. Su presidente, José Francisco Zúñiga, recordó que “Estados Unidos es el principal destino del banano colombiano” y que el sector genera más de 52 000 empleos formales.

Zúñiga advirtió que una escalada arancelaria “pondría en riesgo la estabilidad económica de miles de familias rurales”.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario