"No podemos esperar que la vida política de Colombia se resuelva a través de la instrumentalización de la justicia", Jaime Granados tras absolución a Uribe

El abogado destacó tres conclusiones del fallo y afirmó que la justicia colombiana actuó con independencia.
El abogado Jaime Granados celebra la ratificación de la inocencia de Álvaro Uribe Vélez por el Tribunal Superior de Bogotá. Destaca argumentación clara y justicia independiente.
El abogado Jaime Granados celebra la ratificación de la inocencia de Álvaro Uribe Vélez por el Tribunal Superior de Bogotá. Destaca argumentación clara y justicia independiente. Crédito: Colprensa

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ratificó la inocencia del exmandatario. En entrevista con La FM, el jurista destacó que el fallo “da una argumentación de autoridad muy clara de por qué es inocente” y reafirmó que la justicia colombiana mantiene su independencia.

le puede interesar: Los entretelones de la crisis diplomática entre Trump y Petro

¿Qué significa la decisión del Tribunal para el expresidente Uribe?

Granados explicó que la decisión del Tribunal “le da otra dimensión a esa inocencia”, al sustentarse en un análisis detallado del proceso. Según dijo, “ya no solo se presume, sino que se demuestra”. El abogado resaltó la labor de los magistrados que “valientemente tomaron una decisión muy bien estructurada y argumentada”.

Frente a las reacciones que anunciaron una posible casación, señaló que se trata de un recurso “extraordinario” y “de difícil prosperidad”. “Muy pocas casaciones prosperan, menos del cinco por ciento”, afirmó. Indicó que aún se debe esperar si se presenta la demanda y si la Corte Suprema decide admitirla.

El abogado enfatizó que la defensa confía plenamente en el proceso: “La Corte Suprema fue la que confirmó la tutela que le dio la libertad a Álvaro Uribe Vélez. No hay ninguna preocupación acerca de si este caso termina en manos de los actuales magistrados”.

¿Tomarán acciones contra la juez Sandra Heredia?

Consultado sobre las críticas del Tribunal a la juez Sandra Heredia, quien emitió la decisión de primera instancia, Granados sostuvo que “este caso no enfrenta a Álvaro Uribe con los jueces”. Rechazó emprender acciones en su contra y recalcó el respeto de la defensa hacia el poder judicial. “Aquí el debate no es contra una juez, reclamamos respeto a todos los jueces, sin distinción”, señaló.

Granados destacó la importancia de la independencia judicial, al mencionar que los magistrados de la sala que resolvió la apelación “son funcionarios de carrera”, a diferencia de la juez Heredia. Según explicó, “entre más independiente sea un funcionario, más garantías hay de que la justicia sea certera y ajustada a derecho”.

El abogado también abordó las implicaciones del fallo, asegurando que la decisión deja en evidencia tres aspectos relevantes. En primer lugar, que “Álvaro Uribe Vélez fue víctima de una interceptación ilegal”, lo cual calificó como un hecho que no debe repetirse en el país. En segundo lugar, que “nadie puede ser condenado con argumentaciones aparentes sin estructura probatoria”. Y finalmente, aseguró que "no podemos esperar que la vida política de Colombia se resuelva a través de la instrumentalización de la justicia".

Sobre las denuncias iniciales del caso, Granados señaló que será la justicia la encargada de investigar los posibles falsos testimonios identificados por el Tribunal. “Se concursaron copias para investigar a una sola persona, alias Víctor. Habrá que esperar que la justicia actúe”, indicó.

Más noticias: Nace una nueva alianza de centro para el Congreso

Respecto a las posibles acciones internacionales anunciadas por Iván Cepeda, el abogado consideró que no hay fundamento para ello. “Si pretende que desde afuera le den clase a los jueces colombianos, va a fracasar en ese intento, como está fracasando ahora en Colombia”, expresó.

Granados concluyó que la sentencia “refuerza la confianza en los jueces del país” y que su equipo seguirá atento a la evolución del proceso. “Lo más importante es que esta decisión reafirma la inocencia de Álvaro Uribe Vélez y deja lecciones para el futuro de la justicia en Colombia”, puntualizó.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario