Andi pidió medidas urgentes al Gobierno para frenar desaceleración del sector automotor

El gremio aseguró que la industria ha presentado una ralentización de más del 30%.
Autos
Industria automotriz ha presentado una disminución. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Frente al anuncio de General Motors (GM) sobre el cierre de la planta de Colmotores en Colombia, la Cámara de la Industria Automotriz de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) instó al Gobierno Nacional a impulsar de manera prioritaria y urgente un plan de reactivación del sector industrial automotriz para garantizar y atraer inversiones al país.

El sector automotor ha experimentado una desaceleración de más del 30% durante los últimos seis años (desde 2018). La industria automotriz nacional ha sido la más afectada por esta caída, pasando de tener una participación del 32% en el mercado nacional al 14% en 2023”, señaló la Andi.

Le puede interesar: “Déficit del Fondo de Precios de Combustibles terminaría en $12 billones si no se ajusta el precio del diésel”: Minhacienda

En respuesta a esto, la Andi demanda un entorno regulatorio que reactive el ensamblaje, las ventas de vehículos con contenido local y que incentive la inversión para la llegada de nuevos proyectos industriales con vocación exportadora.

“Convertirse en un centro de exportación competitivo para América Latina es el único camino seguro que tiene la industria automotriz nacional para garantizar su sostenibilidad futura, teniendo en cuenta la realidad de un sector de competencia global”, añadió la Andi.

Asimismo, la Andi subraya que es crucial trabajar conjuntamente para fortalecer el tejido empresarial de este sector en el país y lograr que la industria de autopartes sea realmente competitiva a nivel local e internacional, dentro del marco de los programas actuales del gobierno nacional.

“Es necesario trabajar en la reducción de los costos logísticos y garantizar, en la ruta de transición energética propuesta por el gobierno, que la política de reindustrialización sea el eje. De esta manera, se contarán con mecanismos suficientemente atractivos que permitan la atracción de nuevas y mayores inversiones al país”, agregó la Andi.

Le puede interesar: ¿Jalón de orejas?: Minhacienda pedirá explicación a la Dian por bajo recaudo tributario

Finalmente, la Andi destacó la importancia de fortalecer los vínculos con la industria de autopartes, atraer inversiones, fomentar exportaciones competitivas, así como la investigación y el desarrollo de capacidades para fortalecer toda la cadena productiva del sector, que cuenta con más de 10.000 empleos directos e indirectos y más de 290 proveedores de partes y piezas para el ensamblaje.


Europa

Banco Europeo de inversiones anunció $200 millones de dólares para proyecto de energía solar en Colombia

Nadia Calviño, presidente del Banco, destacó que las operaciones reflejan el compromiso de la Unión Europea con América Latina y el Caribe.
El paquete financiero de €3.000 millones incluye la interconexión eléctrica en Centroamérica, clave para la seguridad energética regional.



"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología